‘Bogotá, ciudad de los perdidos’: la película coreana de suspenso grabada en Colombia ¿Cuándo se estrena?

Rodada en Bogotá, esta producción coreana refleja la resiliencia de los inmigrantes en la capital colombiana.


La película ‘Bogotá: ciudad de los perdidos’, dirigida por Kim Seong-je y protagonizada por el popular actor surcoreano Song Joong-ki, ha debutado oficialmente en el Festival Internacional de Cine de Busan, marcando un hito en la colaboración cinematográfica entre Corea del Sur y Colombia.



Lea también: Deadpool & Wolverine llega a Disney+ después de su éxito mundial



Este ‘thriller’, que tiene como protagonista a un joven coreano en busca de su lugar en Bogotá, destaca por ser la primera producción de Corea en aprovechar los incentivos fiscales ofrecidos por la Ley 1556 en Colombia, una legislación que apoya el desarrollo de la industria audiovisual en el país latinoamericano.



Ambientada en la capital colombiana y rodada íntegramente en la capital, la historia narra el viaje de inmigrantes coreanos en los años 90 que se establecieron en la ciudad para buscar oportunidades en el comercio del mercado de San Andresito.


La película coreana grabada en Bogotá

A través de su protagonista, la película explora los desafíos de adaptarse a un entorno cultural y social completamente diferente.

Le podría interesar: Así es Viziona, la sala de cine de lujo inaugurada en Bogotá: le llevan la comida a la silla y tiene asientos premium

La elección de Colombia como locación para la filmación no fue fortuita. Según el productor ejecutivo Park Sung-il, los atractivos incentivos fiscales fueron una motivación clave para filmar en Bogotá. “Colombia tiene un excelente sistema de incentivos, y al ser esta una historia ambientada en Bogotá, no había razón para no hacerlo aquí,” comentó. Además, la riqueza de las locaciones colombianas jugó un papel esencial para reflejar con autenticidad la trama.

A pesar de las dificultades, incluido el impacto de la pandemia de covid-19 que paralizó el rodaje por varios meses, el equipo de producción mostró un notable compromiso y profesionalismo.

"Gracias a la dedicación del equipo y los actores colombianos, pudimos superar los retos y completar la filmación," explicó Park Sung-il. El director Kim Seong-je también subrayó la importancia de la colaboración internacional, destacando cómo trabajar con actores colombianos enriqueció el proyecto. "Fue una experiencia que fortaleció las relaciones entre dos países muy distantes,” comentó.

El estreno mundial de ‘Bogotá: ciudad de los perdidos’ no solo representa un avance en la cooperación cinematográfica entre Corea y Colombia, sino que también abre un nuevo capítulo en la producción de cine internacional. Con un enfoque en los retos y la resiliencia de los inmigrantes, la película promete cautivar a audiencias de todo el mundo y, con su lanzamiento a finales de este año, posicionarse como un éxito tanto en taquilla como en crítica.

El filme se lanzó en las salas de cine de Corea del Sur el 11 de octubre y se prevé que el lanzamiento en Colombia sea el 31 de diciembre de 2024.

No deje de leer: Subastan icónico objeto de Harry Potter para apoyar al doble de acción de Daniel Radcliffe

Más noticias


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.