Las razones por las que el tercer lunes de enero es el día más triste del año

Este día confluyen algunos factores que pueden hacer sentir a las personas más tristes de lo que habitualmente se sienten.
Tristeza
Imagen Referencial Crédito: Ingimage

Comer más calorías, necesitar más energía para levantarse de la cama, sentirse triste, cansado, son solo algunos de los síntomas de la depresión que pueden acentuarse el tercer lunes de enero, considerado el día más triste del año.

En el Blue Monday, de acuerdo con el neuropsiquiatra Edilberto Peña, confluyen algunos factores que pueden hacer sentir a las personas más tristes de lo que habitualmente se sienten.

"Se debe a varios factores, uno es el regreso a la rutina después de las vacaciones de fin de año, que la gente se da cuenta de lo que ha gastado", señala a Efe el director general del Centro de Investigaciones en Sistema Nervioso Central (CISNE).

Le puede interesar: Guardar los recibos de compra puede afectar gravemente su salud

Es, dice, básicamente la vuelta a la realidad pues en enero la gente termina las vacaciones, se olvida del descanso, de estar en familia, se encuentra más solo y se enfrenta a los problemas cotidianos de la cuesta de enero.

"Las personas simplemente tienen dificultades de regresar a su rutina", asegura el maestro en ciencias médicas.

¿Cuándo nació el día más triste del año?

El Blue Monday nació en el 2005 en la Universidad de Cardiff, cuando el psicólogo Cliff Arnall anunció que había encontrado una fórmula que podía determinar el día más triste del año.

La fecha siempre recaerá en el tercer lunes del año.

Arnall utilizó variables como el clima, las deudas, el dinero, el tiempo después de Navidades, dejar los malos hábitos, entre otros para determinar la fecha.

Vea también: Andrés Iniesta revela cómo superó la depresión

Aunque el trasfondo de este día se considera meramente comercial pues ha sido aprovechado por diversas agencias de viaje para vender sus productos, el doctor Peña apunta que esto sirve para poner atención en una enfermedad como la depresión.

"La depresión no es solo un estado de ánimo normal o esperado por la época", asevera el especialista.

Explica que por ello se debe tratar como cualquier otra enfermedad.

La depresión afecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a unas 350 millones de personas en el mundo.

En México, se estima que 9,1 % de la población tiene depresión, lo que es incluso superior a la prevalencia de enfermedades como la diabetes la cual oscila entre el 6 y el 8 %.

"Por lo tanto, debemos preocuparnos por darle la misma importancia a nivel de información y tratamiento", dice.

Lea también: Mujeres solteras y divorciadas son más felices y saludables

Peña señala que las personas con depresión pueden llegar a ver acentuados sus síntomas en este día, por lo que se debe poner especial atención en ellos para que no haya ninguna consecuencia de gravedad.

El experto argumenta que es importante que las personas dejen de estigmatizar la enfermedad y sean más conscientes de los síntomas, pero sobre todo que busque ayuda.

"Un síntoma clásico es tener un estado de ánimo triste que sea persistente la mayoría de los días en cuando menos dos semanas", señala.

Además, la gente deprimida suele ser incapaz de sentir placer en las cosas que antes le producían felicidad y pueden tener alteraciones en su energía, en el sueño y el apetito.

"Si se modifica el peso más allá de 5 % en un mes, también puede ser un síntoma", asevera el psiquiatra.

Además, se pueden tener alteraciones en el pensamiento, ideas catastróficas ligadas a la muerte y el suicidio.

La recomendación, agrega Peña, es que no solo en este día sino en todos se esté consciente de las emociones y se aprenda a expresarlas.

"Debemos ser más específicos en definir el malestar, si me siento triste, frustrado, decepcionado. Es más fácil que se pueda buscar una solución", argumenta.

También recomienda apoyarse en la familia: "La mayoría de la gente no está sola, y hablar con alguien nos ayudará a organizar los pensamientos, emociones y empezar a sentirnos mejor", dice.

Finalmente, manifiesta que es importante que si el malestar es persistente y afecta el funcionamiento, se debe valorar que podríamos tener un trastorno depresivo. Y como cualquier tema médico, se debe acudir al doctor. "Hay que vencer un poco el estigma que se tiene alrededor de las enfermedades mentales. Cuando hay suficientes bases para pensar que estoy afectado, hay que actuar", puntualiza.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.