Blanqueo de piel, la peligrosa moda en Costa de Marfil

Manchas y cicatrices son parte de las secuelas que dejan los productos de despigmentación.
Mujeres
Las mujeres en Costa de Marfil se Blanquean la piel Crédito: Imagen de uso libre - Pixabay

Alrededor de la mitad de las mujeres que viven en Abiyán, capital económica de Costa de Marfil, utilizan productos para el blanqueamiento de la piel, a pesar de una prohibición decretada por el gobierno.

Al respecto, este martes un renombrado especialista rechazó esa práctica que se ha puesto tan de moda en este país..

"En Costa de Marfil, el 53% de las mujeres de Abiyán con edades entre 15 y 45 años, sin distinción de categoría socioprofesional" utiliza productos de blanqueamiento para obtener "una piel clara", afirmó el profesor Joseph Elidjé Ecra, experto de dermatología del Centro Hospitalario Universitario.

En una ceremonia por el aniversario de una publicación científica marfileña, Ecra lamentó que esta situación es el resultado del "peso económico de las industrias de cosméticos".

Por eso, acusó a los "farmacéuticos que se han transformado en comerciantes de estos productos" y denunció "la complicidad de médicos" que prescriben esos productos ilícitos.

Lea más: ¿Cerebro de mujeres es tres años más joven que el de los hombres?

El gobierno marfileño prohibió en 2015 la utilización de los productos cosméticos que permiten "blanquear la piel de las mujeres y ponen en peligro su salud".

Las llamadas cremas y lociones de despigmentación que contienen productos como mercurio y corticoides están prohibidas por decreto.

"El decreto ha sido adoptado sin un programa de aplicación", destacó el profesor Ecra, quien recordó que los productos aclaradores de la piel pueden generar "enfermedades internas como la hipertensión y la diabetes".

Lea también: La historia de Vladimir, el gato viajero que conquistó Instagram

Ecra apuntó que el fenómeno no se restringe a Costa de Marfil, y mencionó que "entre un cuarto y dos tercios de las mujeres en todo el oeste de África son víctimas" de esta práctica.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.