Qué es Biomig, la plataforma para entrar y salir de Colombia en segundos y sin filas

Este sistema le permite a los viajeros reducir el tiempo de atención de los controles migratorios. Conozca cómo y en dónde usar la herramienta.
Biomig
Con Biomig, colombianos y extranjeros pueden pasar por Migración en tan solo segundos. Crédito: Colprensa

Con el inicio de la temporada de vacaciones, son cientos de colombianos los que se preparan para viajar al exterior. En aeropuertos como El Dorado, en Bogotá, la entrada y salida de viajeros suele colapsar las áreas de Migración, lo que se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza para cualquier viajero.

Lo que muchos no saben es que, desde Migración Colombia, se implementó una herramienta que le permite a los viajeros entrar y salir del país en segundos y sin necesidad de gastar su tiempo en las largas filas de la sección migratoria.

Le puede interesar: Lanzan vuelos a San Andrés desde $132.500: cuándo y cómo comprar los tiquetes

Pasajeros aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado alerta posibles demoras y cambios en los itinerarios de vuelosCrédito: Colprensa

Biomig, la herramienta para salir de Colombia sin hacer filas en Migración

Se trata de Biomig, una herramienta que a través del enrolamiento (registro) del iris del ojo y de información personal, los viajeros pueden hacer su proceso migratorio en segundos y sin necesidad de hacer largas filas.

El sistema recolecta la información biométrica del iris del ciudadano, incluyendo nombres, apellidos, y documento de identidad o de viaje, con el fin de comprobar que la persona inscrita (enrolada) es la misma que ingresa y sale del territorio nacional.

"Este registro es completamente voluntario y se realiza en menos de 30 segundos al momento de salir del país. Dicha información será utilizada única y exclusivamente en el proceso de autenticación en los pasillos migratorios", indicó Migración Colombia.

Biomig
Imagen de referencia. La entrada al aeropuerto de Abu Dabi se hará con reconocimiento facial.Crédito: Colprensa

¿Quiénes pueden usar el servicio y cómo funciona?

El servicio de Biomig está habilitado para todos los colombianos mayores de 12 años que se hayan registrado previamente, y por única vez, en los puntos destinados para tal fin.

Para poder usar el sistema, los colombianos deberán seguir estos pasos, antes de su viaje al exterior:

  • Acérquese al pasillo habilitado y lea la pantalla táctil ubicada en el pasillo. El sistema muestra en la pantalla tres botones correspondientes a los siguientes idiomas: español, inglés y francés. Seleccione el idioma de su preferencia.
  • El sistema muestra el contenido de la pantalla en el idioma seleccionado. Por defecto, el idioma que se carga es el español.
  • Al final de la pantalla del sistema se muestra el mensaje: "Ubique su documento de viaje en la lectora."
  • Si los datos capturados son válidos y el tipo de documento está autorizado, el sistema realiza una búsqueda internamente y carga una nueva pantalla con el número de identificación y la fotografía del viajero.
  • El sistema muestra en pantalla la pregunta: "¿Es usted la persona en la pantalla?" y dos botones: NO (color rojo) y SÍ (color verde).
  • Si selecciona SÍ, el sistema le mostrará información sobre el número de vuelo y la aerolínea. Recuerde que debe haber diligenciado previamente el formulario Check-Mig. De no haberlo hecho, deberá indicar el número de vuelo y la aerolínea correspondiente. Si la información ingresada en Check-Mig no corresponde, podrá editarla.
  • A continuación, el sistema le solicitará indicar el motivo de su viaje, ya sea que esté ingresando o saliendo de Colombia.
  • Por último, deberá acercar sus ojos al lector de iris para verificar la información almacenada previamente en el proceso de enrolamiento. Para usar Biomig deberá retirarse lentes (gafas o lentes de contacto), sombreros y gorras.

Le puede interesar: Vacaciones de mitad de año en Colombia: aerolínea lanzó nuevas rutas desde los $152.000

Biomig
Uno de los requisitos esenciales para salir de Colombia es completar el formulario check-mig.Crédito: Colprensa

¿Qué documentos se deben presentar?

Para hacer el enrolamiento, los viajeros deben presentar su cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, para el caso de adolescentes de 12 a 18 años, además del pasaporte válido y vigente.

¿Dónde se realiza el proceso de inscripción?

El colombiano o extranjero que quiera hacer su enrolamiento podrá hacerlo en cualquier de los filtros de atención dispuestos en los siguientes aeropuertos internacionales y puesto de control terrestre:

  • Aeropuerto El Dorado (Bogotá).
  • Aeropuerto José María Córdova (Rionegro-Antioquia).
  • Aeropuerto Rafael Núñez (Cartagena-Bolívar).
  • Aeropuerto Ernesto Cortissoz (Barranquilla-Atlántico).
  • Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Cali-Valle del Cauca).
  • Aeropuerto Matecaña (Pereira-Matecaña).
  • Puesto de control Migratorio Terrestre Rumichaca (Ipiales-Nariño).

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.