Beber vino bajo hipnosis, una experiencia para descubrirlo de forma distinta

Las catas fuera de lo común se multiplican: bajo hipnosis, en un ambiente inmersivo o con música y los ojos vendados.
Beber vino
Crédito: Pexels - Foto de Helena Lopes

Fijando la mirada en un punto de la copa, las manos se acercan como imanes y la experiencia arranca: bajo hipnosis, en un ambiente inmersivo o con música y los ojos vendados, las catas fuera de lo común se multiplican en Francia para descubrir los vinos de una forma diferente.

"Cuando hacemos una cata, con frecuencia estamos llenos de automatismos (...) no exploramos el vino correctamente", explica a la AFP Gabriel Lepousez, doctor en neurociencia del Instituto Pasteur, que ha colaborado con la casa Mumm para crear una degustación distinta.

En una cabina insonorizada, probamos el mismo champán en dos vasos idénticos: la primera vez, tras haber sostenido un cristal y acompañados de música staccato para apreciar el frescor; la segunda, tras haber palpado una pequeña bolsa de terciopelo rojo escuchando una melodía lenta para sentir la redondez.

Perfumes, uno fresco, el otro envolvente, preceden a la primera y segunda copa, mientras en las paredes de la cabina se proyectan imágenes con colores que evolucionan de los tonos fríos a los cálidos.

Placer como clave

La idea es apelar a los cinco sentidos --vista, tacto, gusto, olfato y oído-- mientras se bebe champán. Pero, ¿con qué objetivo?

"El cerebro crea correspondencias sensoriales, sinestesia. Muchos grandes artistas tenían esa facultad, cuando oían un sonido veían un color (...), como el poeta Arthur Rimbaud", explica el científico.

"Todos tenemos esa misma facultad", considera, y su puesta en práctica llevará a quien esté catando vino más allá del simple "me gusta, no me gusta".

"Cuando entendemos el vino, ganamos confianza y placer, lo que, al final, es la clave de la experiencia".

Una de las pioneras de las catas musicales, la casa de champán Krug, propone este año una experiencia virtual con un cofre que contiene una botella, platos que resaltan las diferentes facetas del vino, un código QR para acceder a una sinfonía compuesta para este champán y una venda negra para poner en los ojos para escuchar mejor.

Como hacer yoga

En París y en las regiones vinícolas no faltan catas: escupideras, libretas para anotar vinos, viejos especialistas en traje y corbata con su opinión final... elementos de una cata clásica que incluso algunos profesionales encuentran "snob" y demasiado "técnico".

La idea del experto en hipnosis Adrien Moulard y la enóloga Juliette Combet, autores de la fórmula de degustación bajo hipnosis es que apelar a las emociones y "democratizar sin vulgarizar" la práctica.

Bloqueando los "pensamientos parásitos", la hipnosis permite centrar la atención en el vino a través de la nariz, la vista, la boca e incluso el oído para "sumergirse en la melodía, en el ballet de burbujas", cuando bebes champán, explican.

Alucinaciones olfativas de un cruasán de mantequilla mientras se bebe un chardonnay, visiones eróticas con un Saint Amour, baño en una botella de champán, viaje en barco, paseo entre las viñas... al final de cada sesión, los participantes cuentan lo que han sentido.

Flora Vida, profesora de yoga, compara esta experiencia con una suerte de "meditación". "Es la misma sensación que cuando haces yoga, no ha demasiados pensamientos que te vengan. Estás muy relajado".

Durante la sesión, "me he bañado en la botella de champán porque me sentía microscópico", asegura por su parte el treintañero Barthélémy Le Blan. "He hablado con el vino".


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.