La serie que emocionará a los fans de la F1 ya tiene fecha de estreno: estos son los detalles

La esperada serie sobre el automovilismo llevará a los espectadores al corazón de la Fórmula 1, explorando la vida y carrera de Ayrton Senna.

Netflix se ha consolidado como una de las principales plataformas de streaming, gracias a su extenso catálogo de películas, series y documentales que han cautivado a millones de suscriptores. Estos esperan con entusiasmo los nuevos lanzamientos que llegan cada mes. En esta ocasión, la plataforma presenta una esperada docuserie sobre el legendario piloto de Fórmula 1, Ayrton Senna.

¿Cuándo se estrena Senna en Netflix y cuántos capítulos tiene?

El estreno de esta aclamada docuserie está programado para el 29 de noviembre de 2024. Anunciada por primera vez en abril, la serie no es solo un documental más sobre el tricampeón mundial, sino una producción dramatizada que busca ofrecer una mirada profunda y emotiva sobre la vida y carrera del piloto, tanto dentro como fuera de los circuitos.

Interpretado por el actor brasileño Gabriel Leone, Senna promete ser un retrato íntimo y conmovedor, desde los primeros pasos del piloto en el automovilismo hasta el trágico accidente que puso fin a su vida en 1994.

Con una duración de ocho episodios de 60 minutos cada uno, la serie ha sido grabada en portugués e inglés para garantizar una experiencia auténtica y accesible a audiencias globales. Netflix espera que esta producción atraiga tanto a los seguidores del automovilismo como a aquellos interesados en conocer las historias humanas detrás de los ídolos deportivos.

¿De qué trata la serie Senna?

La serie explorará los inicios de Ayrton Senna en el mundo del motor, desde su llegada a Inglaterra para competir en la Fórmula Ford, hasta su consagración en la Fórmula 1, donde se consolidó como uno de los pilotos más destacados de todos los tiempos. Dividida en seis episodios, la serie relatará sus mayores triunfos, fracasos y momentos decisivos de su vida personal, mostrando un lado menos conocido de Senna.

Además de su trayectoria deportiva, la serie profundizará en las relaciones personales del piloto, destacando su vínculo con su familia, en particular con su hermana Viviane Senna (interpretada por Camila Márdila) y su relación amorosa con la popular presentadora de televisión Xuxa (interpretada por Pâmela Tomé). También aparecerán personajes emblemáticos del automovilismo, como su eterno rival Alain Prost (interpretado por Matt Mella) y el director de McLaren, Ron Dennis (interpretado por Patrick Kennedy), quienes jugarán un papel clave en la narrativa.

Uno de los momentos más impactantes de la serie será la recreación del trágico accidente que acabó con la vida de Senna en el Gran Premio de San Marino de 1994. Durante la carrera, el coche de Senna se salió de la pista en la curva Tamburello y chocó contra un muro a una velocidad de 309 km/h, provocando su fallecimiento instantáneo. Este trágico evento conmovió al mundo entero y generó importantes cambios en las normas de seguridad de la Fórmula 1.

El accidente no solo impactó a Brasil, donde se declararon tres días de luto nacional, sino que también marcó un antes y un después en el mundo del automovilismo. La serie mostrará no solo la habilidad de Senna como piloto, sino también los desafíos personales y culturales que enfrentó en un deporte dominado por europeos, donde los latinoamericanos, y en especial los brasileños, eran vistos como forasteros.

La filmación de la serie comenzó en junio de 2023, con locaciones en Brasil, Argentina, Uruguay e Irlanda, seleccionadas cuidadosamente para reflejar los momentos más importantes en la vida de Senna. Las primeras imágenes de Gabriel Leone vistiendo el icónico traje de McLaren ya han sido publicadas, despertando gran expectación entre los fanáticos de la Fórmula 1.

Con un total de seis episodios, Senna promete ser un homenaje emocionante y digno a uno de los pilotos más grandes de la historia del automovilismo, cuya vida y legado continúan inspirando a millones alrededor del mundo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.