"Con Betty la Fea, Fernando Gaitán le transmitió al mundo que Colombia es un país de gente feliz"

Julián Arango, el diseñador Hugo Lombardi en la Ecomoda de la novela, habló del legado del libretista.
Julián Arango (Hugo Lombardi)
Ana María Orozco (Betty) y Julián Arango (Hugo Lombardi). Crédito: Colprensa

El actor Julián Arango, quien interpretó al diseñador Hugo Lombardi en la novela "Yo soy Betty, la fea", recordó a su amigo Fernando Gaitán, el libretista fallecido autor de varias obras, entre ellas la de la novela más famosa de Colombia y una de las más reconocidas a nivel mundial.

"Él siempre me decía. 'Mis textos son solo un pretexto para que usted pase bueno'. Que somos un país de gente que le gusta reírse y Fernando (Gaitán) transmitió esto al mundo, somos un país de gente feliz y Fernando era eso, un man que supo transmitir lo que somos los colombianos, gente que le gusta mamar gallo", señaló Julián Arango.

"Si quiere conocer a Colombia vea 'Betty la Fea'. Somos un país de gente que le gusta reírse. ¡Que viva la memoria de Fernando Gaitán!", agregó, al contar que muchas de las escenas de la famosa novela se improvisaron y muchas veces se planearon escenas con el fin de bromear con sus protagonistas.

El libretista colombiano falleció el martes a los 58 años de edad en la Clínica del Country de Bogotá. "La Clínica del Country lamenta informar que el paciente Fernando Gaitán Salom, guionista y productor de televisión, falleció el día de hoy a la 1.46 pm, luego de ingresar al servicio de urgencias en paro cardiorrespiratorio y sin responder a las maniobras de reanimación instauradas", indicó el centro médico mediante un comunicado.

Gaitán, que nació en Bogotá el 9 de noviembre de 1960, ejerció como guionista por más de 30 años y entre sus éxitos, además de "Yo soy Betty, la fea", están "La fuerza del poder (1994)", "Café con aroma de mujer (1995)" y "Hasta que la plata nos separe (2007)", con las que ganó en Colombia varios premios India Catalina al mejor libretista de telenovela.

"Yo soy Betty, la fea" se emitió en la televisión colombiana entre 1999 y 2001 y ha sido adaptada en 27 países, entre esos Estados Unidos, donde se llamó "Ugly Betty" y fue protagonizada por América Ferrera. Gaitán, productor de más de 80 programas de televisión, contaba con dos premios "Globo de oro" en Estados Unidos por su trabajo como productor ejecutivo de la adaptación norteamericana de la serie que le dio el éxito internacional.

También recibió en 2012 un premio de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de Estados Unidos (Natpe) en reconocimiento a su labor profesional. "Ugly Betty" fue la primera producción latinoamericana en emitirse en horario de máxima audiencia en Estados Unidos.

En 2010 "Yo soy Betty, la fea" fue incluida en el libro de los Guinness Récords como la telenovela más exitosa de la historia por ser emitida en más de 100 países. Or otra parte, Gaitán trabajó en el guión de "Betty en Nueva York", la más reciente adaptación de su obra que se estrenará en Estados Unidos el próximo 6 de febrero.

El colombiano también había firmado este mes un acuerdo con Sony Pictures Televisión para el desarrollo de contenido. En 2017 "Betty" llegó a los teatros colombianos con una adaptación de la que hicieron parte la mayoría de actores que grabaron la telenovela como Ana María Orozco, en el papel protagónico; y Jorge Enrique Abello, en el de "Don Armando".

Escuche la entrevista con el actor Julián Arango


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.