Así fue cómo actriz de 'Aquaman' pidió a Instagram no censurar el pezón femenino

Varias son las figuras públicas que han retado la censura en Instagram.
Amber Heard
Crédito: AFP

Varias son las figuras públicas que han unido a favor del 'Free the nipple' (Liberen el pezón), un movimiento que ha tomado fuerza especialmente en las redes sociales y que cuestiona la censura hacia la exposición del pecho femenino. De hecho, frecuentemente plataformas como Instagram eliminan fotografías en las cuales las mujeres están mostrando sus pezones, pero no ocurre lo mismo cuando los hombres muestran su torso.

Por tal motivo, recientemente la actriz estadounidense Amber Heard - reconocida por su personaje de 'Mera' en 'Aquaman' - le reclamó irónicamente a Instagram por la falta de igualdad en su plataforma después de que la red social le eliminara semanas atrás una fotografía en la que se veía uno de sus pezones.

Lea también: Miley Cyrus retó normas de Instagram con esta sugestiva foto

Aún así la actriz publicó la imagen en Twitter con un mensaje que dice: "En caso de que te lo hayas perdido".

Ahora, Heard vuelve a poner el tema sobre la mesa al publicar una fotografía de su colega Jason Momoa - protagonista de 'Aquaman'- con su torso desnudo.

"En honor a las pautas comunitarias rigurosas y equitativas de Instagram en contra de mostrar el pezón femenino... Y dado que el mío no disfrutó del privilegio que se les otorga a mis contrapartes masculinas, decidí rendirle un homenaje reemplazándolo con una imagen que cumplía con las estrictas pautas de desnudez y políticas de género tan cuidadosas".

Lea también: ¿Hailey Baldwin respondió a nueva canción de Selena Gómez?

Posteriormente Amber Heard publicó en sus historias de Instagram una imagen en la que comparaba su fotografía (con sus pezones censurados) y la de Momoa.

Amber Heard historias en Instagram
Crédito: Captura de pantalla

Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia