Tome nota: aprenda a detectar 'red flags' en las apps de citas

En aplicaciones como Tinder o Bumble, abundan historias de todo tipo, los cuentos de hadas y las pesadillas. Descubra las señales de alarma.
Tinder y Grindr
Tinder y Grindr Crédito: Foto Twitter

Las aplicaciones de citas cada vez se vuelven más comunes a la hora de encontrar pareja o para andar de ‘levante’, sin embargo, no siempre se encuentran las personas indicadas en estas plataformas, por eso traemos una serie de ‘red flags’ (banderas rojas) o señales de alarma que se deben tener en cuenta a la hora de incursionar estas plataformas, así mismo saber si está en contacto con el potencial amor de su vida o mejor le da una oportunidad al siguiente en la lista.

En aplicaciones famosas como Tinder o Bumble, abundan historias de todo tipo, las románticas que parecen sacadas de un cuento de princesas, en las que las parejas se conocen virtualmente y hacen un ‘match’ en la vida real llevando un gran romance e incluso muchos hasta dar el salto hacia el altar; sin embargo, no faltan las historias que se asemejan más a una pesadilla viviente.

Teniendo en cuenta que a través de estas apps se comparte con un desconocido parte de nuestra vida privada, es importante estar muy pendiente de estas posibles ‘red flags’ que recopiló el portal Cultura Colectiva.

¡Pendiente! Si la persona no tiene una foto o varias que podamos catalogar como confiables, que no se vea muy bien su rostro, que las facciones de su cara cambien de una foto a otra, si no se ver ‘real’, lo mejor es pasarlo de largo.

Lea también: Las razones por las que nunca debería bañarse con agua caliente

¡Pilas! La información que comparte el personaje en cuestión es importante; se pueden encontrar perfiles con un montón de información en la descripción que hay debajo de sus fotos, como otros que tendrán solo lo esencial. Ya es decisión de cada uno si prefiere una persona que brinda datos sobre sus gustos y demás a la primera o si una persona mucho más reservada; igualmente es importante que tengan un mínimo de información que se vea confiable.

¡Segunda base!Luego de hacer ‘match’ con esa persona, el paso a seguir es chatear, en este caso, se debe seguir muy al tanto de cómo habla, qué palabras usa, las reacciones que tiene frente a determinados temas.

En caso de que sus respuestas sean demasiado cortas, si no se interesa en conocerte, si la plática no surge orgánicamente, en resumen, si no se le ve interés desde el momento cero, lo más recomendable es dejar hasta ahí. Definitivamente no es la mejor forma de empezar a conocerse.

¡Que no le pase! Tanto en la presencialidad como en la virtualidad puede ocurrir que se acerquen personas que no paran de quejarse de sus relaciones pasadas o que gastan sus horas hablando mal de sus ex. Los mejores deseos es no tropezar con estas avalanchas de quejas, pero si se dio el caso mejor decirle adiós porque esas conversaciones reflejan que es un ser que no ha superado el pasado y no está listo aún para conocer románticamente a alguien más.

Le puede interesar: Top 5 de los juguetes sexuales más vendidos ¿Los probaría?

¡Cuidadito! Si recién están hablando o entrando en confianza, averiguando sobre su vida, gustos, expectativas, entre otras y en muy poco tiempo esa persona ya está proponiendo verse presencialmente, puede que sus intenciones no sean darse la oportunidad a una relación, sino pasarla bien un rato y ya, si eso no es lo que busca, mejor decir adiós que quedar con la duda.

Cabe resaltar que la única persona que decide asistir a una cita inmediatamente e intuye las intenciones de quien esta del otro lado de la pantalla es uno mismo. Siempre será mejor dejar en claro cuáles son las intenciones de encontrarse con ese ‘match’.

Si todo sale bien en la cita presencial, que es lo ideal, es recomendable seguir muy atento a otros comportamientos ‘red flag’ o alarmantes durante encuentros posteriores; de todas formas no deja de ser un completo desconocido con el que se dispone a compartir .


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.