Electrodomésticos que debe desenchufar para prevenir incendios en casa: son muy usados

Es muy común que al salir de casa las personas dejen varios electrodomésticos conectados al tomacorriente, sin embargo, esto puede ser peligroso.
Toma de energía y mujer sorprendida
Las tormentas eléctricas son comunes en esta época del año, y con ellas viene el riesgo de sobrecargas y cortocircuitos en los sistemas eléctricos. Crédito: Markus Spiske- Andrea Piacquadio: Pexeles

Cuidar la seguridad en casa es fundamental, y uno de los mayores riesgos que enfrentamos a diario está relacionado con el uso de los electrodomésticos. Muchos de estos dispositivos, si no se desconectan tras su uso, pueden convertirse en potenciales causas de incendios o accidentes eléctricos.

A pesar de que algunos aparatos parecen inofensivos, siguen consumiendo energía en estado de reposo o pueden sobrecalentarse, lo que aumenta la posibilidad de incidentes.

Lea también: Lista de electrodomésticos que NO se deben conectar en una multitoma: puede generar incendios

Es muy común que al salir de casa las personas dejen varios electrodomésticos conectados al tomacorriente, sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa, ya que algunos de estos aparatos se pueden recalentar y generar incidentes dentro del hogar.

A continuación, le presentamos los electrodomésticos que deberías desenchufar para reducir peligros eléctricos y en el peor de los casos incendios.

Cargador conectado
Aunque no esté cargando un dispositivo, sigue consumiendo energía.Crédito: iSTock
  1. Cargadores de teléfonos móviles

Es habitual dejar el cargador conectado incluso cuando no se está utilizando, pero esto representa un riesgo. Aunque no esté cargando un dispositivo, sigue consumiendo energía, y con el tiempo puede sobrecalentarse. Para minimizar riesgos de incendios, es recomendable desenchufar el cargador una vez finalizado su uso.

  1. Microondas

El microondas es un electrodoméstico de gran potencia que, si permanece conectado, puede ser susceptible a fallos eléctricos que causen sobrecalentamiento. Aunque su uso diario es común, es preferible desenchufarlo cuando no se esté utilizando, disminuyendo así los riesgos.

De interés: Estas son las razones por las que no se debería poner imanes en la nevera

  1. Cafeteras eléctricas

Las cafeteras, sobre todo aquellas con placas de calentamiento, pueden ser peligrosas si se dejan enchufadas durante mucho tiempo. Estas placas pueden mantenerse calientes sin que te des cuenta, por lo que desconectarlas una vez termine su función es esencial para prevenir accidentes.

Todo lo que necesitas saber sobre el uso del microondas
El microondas es un electrodoméstico de gran potencia.Crédito: Freepik
  1. Planchas

Entre los electrodomésticos más peligrosos, las planchas encabezan la lista. Su capacidad de generar calor es alta, y si se dejan conectadas pueden iniciar un incendio fácilmente. Para evitarlo, asegúrate de desenchufarlas siempre después de utilizarlas.

  1. Calentadores eléctricos

Los calentadores son muy útiles en épocas de frío, pero su uso prolongado sin desconectarlos puede llevar al sobrecalentamiento o fallos eléctricos. Para evitar cualquier incidente, lo más seguro es apagarlos y desconectarlos cuando no están en uso.

  1. Televisores y aparatos electrónicos

Aunque muchos televisores y otros dispositivos electrónicos entran en modo de espera, siguen consumiendo electricidad. Este consumo pasivo puede generar sobrecalentamientos, por lo que es una buena práctica desconectarlos o usar regletas con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez de forma segura.

  1. Lavadoras y secadoras

Las lavadoras y secadoras, debido a sus motores y componentes eléctricos, pueden generar incendios en caso de fallas. Si no vas a estar en casa por un tiempo prolongado, es recomendable desconectarlas tras su uso para evitar posibles incidentes.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.