¿Qué ha sido de Ángela Ponce, primera participante transgénero de Miss Universo? Descubra su nueva faceta

Ángela Ponce: La primera mujer trans en Miss Universo que continúa abriendo caminos en el mundo del entretenimiento y la defensa de derechos.
Ángela Ponce
Crédito: Instagram: @angelaponceofficial

Ángela Ponce marcó un hito en el mundo de los concursos de belleza al ser la primera participante transgénero en llegar a las pasarelas del icónico concurso Miss Universo, después de convertirse en Miss Universo España 2018. Aunque no se llevó la corona, logró romper una barrera y abrir el camino para que otras mujeres trans aspiraran a la codiciada corona.

¿Quién es Ángela Ponce y cuál ha sido su carrera?

Ángela Ponce, de 33 años, es oriunda de Sevilla, España. Desde que participó en el certamen de Miss Universo, se le han abierto oportunidades para trabajar como creadora de contenido y embajadora de marcas reconocidas como Dior y Pantene, así como incursionar en el mundo del modelaje y la actuación.

En 2020, obtuvo un papel en la serie "Veneno" de Atresplayer Premium, una producción realizada en memoria de Cristina Ortiz, una de las mujeres trans más populares de España. En la serie, Ángela interpretó a Juani Ruiz. Además, también en ese año, fue parte del video musical "A veces bien y a veces mal", luego de recibir una invitación de Ricky Martin para viajar a Puerto Rico y participar en la producción, dirigida por la fotógrafa costarricense Daniela Vesco.

Lea también: Alejandro Estrada habla sobre su relación con Dominica Duque: "Ella lo tiene todo"

Cuando Ángela era niña, ya soñaba con ser un ícono reconocido en el mundo del entretenimiento, lo que la ayudó a enfocarse en sus metas hasta lograr que su país la coronara como Miss Universo España, convirtiéndose así en la primera mujer trans en ganar este certamen.

Lea también: El hijo del hombre más rico de Asia celebrará una boda de ensueño: conozca todos los detalles

Ese 2018 calló todas las voces que habían tratado de negar su existencia al repetir “que no era una mujer”. Y también ese año, por primera vez en la historia, logró que una miss no solo fuera “la representación de la mujer” en su país, sino que encarnara “la diversidad en el mundo y el triunfo de los derechos humanos”, como ella misma confiesa que se sintió aquel día en el que se proclamó representante de España en Miss Universo.

¿Qué ha sido de la vida de Ángela Ponce tras su paso por Miss Universo 2018?

La popularidad de Ángela y su trabajo la llevaron a ganar el Premio Glamour Mujeres del Año 2018 y el Premio Cosmopolitan Icono 2019. Hoy en día, ya tiene nuevos proyectos en mente.

“Es verdad que a nivel personal he conseguido mucho y hoy mis sueños son más profesionales. El que más me ronda últimamente es sacar mi propio libro para que podáis conocer a la Ángela de 3 años, de 18 y de 30. Mucha gente cree que me conoce, pero conocen a la Ángela Ponce de Miss Universo, y a mí me gustaría contar mis vivencias como justicia conmigo misma y para que el mundo conozca a Ángela”, confesó.

Desde entonces, la vida de Ángela ha cambiado y ha logrado abrirse camino en su natal España, donde es un ícono de la comunidad LGBTIQ+ y se ha catapultado como defensora de los derechos de las personas transgénero.

“De lo que más orgullosa me siento es de haber alcanzado un nivel de aceptación en mi vida y conmigo misma que yo jamás pensé que lograría, la verdad. Porque al final, yo creo que cualquier ser humano, simplemente a lo que aspira, consciente o inconscientemente, es alcanzar esa paz y esa aceptación contigo mismo”, dijo en una reciente entrevista con elDiario.es.

Desde entonces, Ángela Ponce ha seguido luchando por los derechos de las personas trans, pensando sobre todo en que los menores “sientan que pueden existir”. Ese mensaje de aceptación y fortaleza es el que espera transmitir desde el escenario de la Alameda de Hércules como presentadora de las actividades programadas por el Día del Orgullo Trans, que se celebra este viernes en la capital andaluza.

Ángela Ponce es hoy un símbolo de perseverancia y diversidad, un testimonio viviente de que los sueños pueden hacerse realidad sin importar las barreras que se presenten en el camino. Su historia inspira a muchos y su lucha continúa siendo una luz de esperanza para la comunidad trans y para todos aquellos que buscan ser aceptados y valorados por quienes son.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.