Andrés López regresa a Bogotá con su "Pelota de Letras": estas son las fechas de su presentación

Andrés López tendrá varias funciones en el Teatro Cafam de Bellas Artes, en Bogotá.
Andrés López
Andrés López regresa a Bogotá con su stand up comedy "La Pelota de Letras" Crédito: Colprensa

El comediante Andrés López está de vuelta en Bogotá con su emblemático espectáculo La Pelota de Letras, una obra que ha marcado la historia del stand-up comedy en Colombia y Latinoamérica.

Tras casi 20 años desde su primera presentación, Andrés López continúa renovando su monólogo, incorporando las tendencias y cambios culturales que han surgido con el paso del tiempo. En entrevista con La FM, Andrés explicó cómo ha actualizado su obra.

Le puede interesar: Carlos Vives se pronunció sobre el uso de la IA en la música: "Suplantar el alma es muy difícil"

“Ahora hablamos de WhatsApp, TikTok, Instagram, Facebook, de los ‘likes’, el ‘suscríbete y toca la campanita’… antes no existía todo esto y hoy hace parte de nuestra vida cotidiana”, comentó el comediante.

El camino de La Pelota de Letras comenzó en 1993 en la Universidad de los Andes, cuando López presentó las primeras líneas del monólogo. Con el tiempo, la obra evolucionó hasta convertirse en un fenómeno del stand-up, llevándolo a escenarios en todo el mundo.

“Esto ha sido como una mina de sal: al principio un pequeño hueco, luego más grande, hasta que empiezas a sacar todo lo que encuentras. Mis amigos me contaban historias de sus papás, de su infancia, y así se fue construyendo esta obra”, recordó López.

El comediante también explicó el origen del nombre del show: “La pelota de letras era un juguete común para todos los colombianos, sin importar la condición social. Ese concepto lo adapté para hablar de las generaciones y de la manera en que cada una ha vivido su época”.

Vea también: Shakira sorprende con remix de “Estoy Aquí” con influencias brasileñas antes de los Grammy

Las funciones de La Pelota de Letras en el Teatro Cafam se llevarán a cabo del 31 de enero al 9 de febrero de 2025. Posteriormente, llevará su show a Australia, Estados Unidos y España.

Funciones en Bogotá – Teatro Cafam Fechas y horarios:

• Viernes 31 de enero – 8:00 p.m.

• Sábado 1 de febrero – 5:00 p.m.

• Domingo 2 de febrero – 5:00 p.m.

• Viernes 7 de febrero – 8:00 p.m.

• Sábado 8 de febrero – 5:00 p.m.

• Domingo 9 de febrero – 5:00 p.m.

Entradas desde: $45.200 + servicio. Edad mínima: 7 años. Disponibles en Tuboleta.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.