Alí Humar, director de televisión colombiana, en delicado estado de salud

Humar es recordado por haber dirigido varios años a 'Sábados Felices'.
Alí Humar
Crédito: Colprensa

El director y actor colombiano Alí Humar permanece en delicado estado de salud en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Según un comunicado de la familia Humar Jaramillo, el artista se encuentra en estado crítico, y está siendo atendido por el personal médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Asimismo, indicaron que "toda su familia agradece las expresiones de solidaridad de quienes han estado atentos de su estado de salud".

También puede leer: El frío mensaje de Carolina Cruz a Lincoln Palomeque por el Día del Padre

Alí Humar es recordado por haber dirigido durante varios años el programa 'Sábados Felices'. De padre palestino y madre colombiana, Alí Humar ha alternado la dirección de programas de televisión con la actuación, en formatos como 'Los Cuervos', 'Lola Calamidades' y recientemente en la telenovela 'El final del paraíso' donde interpretó el papel de Pablo Morón.

'Herencia maldita', del año 1990; 'Señora Isabel', grabada en 1993; 'Copas amargas', de 1996 y 'Castillo de naipes', realizada en el año 1998 hacen parte de las producciones que dirigió Alí Humar en la década de los 80.

Vea también: Jessi Uribe y el Día del Padre: Sandra Barrios se fue con toda con indirecta muy directa

De momento se desconocen las causas exactas de la hospitalización de Alí Humar en ese centro asistencial de la capital colombiana.

Humar también es el padre de la actriz Juanita Humar y hermano de Yamile Humar, quien también ha participado en diferentes producciones de televisión.

Conviene mencionar que a comienzos de este año, Alí Humar presentó el libro 'Ya que me acuerdo', un texto "donde no se omiten detalles y se hace un close up en aquellas anécdotas que generan más curiosidad".

Se trató de una creación literaria en la que Humar comparte su talento como escritor, invitando a los lectores "a un viaje de vivencias y ocurrencias en entornos particulares".


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.