Algunas mujeres toman radical decisión a la hora de vestir para no sufrir de acoso

El 60% de las mujeres en Bogotá evitan usar faldas y aseguran que los medios de transporte son los lugares donde se sienten más inseguras.
Ciudadanos bogotanos 2020
Ciudadanos bogotanos. Crédito: AFP

La forma de vestir de los bogotanos es bastante particular y es que en muchas ocasiones el clima influye en si hay que utilizar más o menos prendas. No obstante, un estudio de la Universidad Manuela Beltrán ha indicado que esto puede variar en las mujeres dependiendo de que tan seguras o no se sientan.

Lea además: A alumnas de colegio les dijeron que si las violaban era por lo corto de sus faldas

Según mencionan en el estudio, el 60% de las mujeres han abandonado la idea de utilizar minifaldas por el miedo a ser acosadas en las calles y más cuando tienen que utilizar transporte público.

“Cerca del 60% de las mujeres ha dejado de usar esta prenda de vestir, encontramos que el concepto de acoso entra dentro de esta investigación”, mencionó la psicóloga forense de la Universidad Manuela Beltrán, Paula Andrea Amaya.

Y es que el servicio de transporte público es considerado como el primer lugar donde las bogotanas sientes mayor inseguridad, seguido de la vía pública.

Aunque los entornos se llevan los primeros lugares, el color de la minifalda también sería fundamental para ser utilizada o no, pues de prendas con colores fueres como el rojo o con estampados como el de leopardo pueden generar estigmatización por parte de los ciudadanos y generan señalamientos de índole sexual.

También la edad se ha convertido en un factor determinante, pues las mujeres de 30 años son las primeras en decir no a las minifaldas.

De interés: Rechazo por declaraciones de alcalde sobre amenazas en El Salado: "No son líos de faldas"

Cabe destacar que en la ciudad se han registrado 96 capturas por agresiones, por eso, la Policía de Transmilenio ha pedido a las mujeres que han sufrido acoso sexual en el transporte público hacer las denuncias correspondientes.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.