Alejandra Serje denunció que está siendo víctima de acoso: "Estoy cansada y aburrida"

Alejandra Serje utilizó sus redes sociales para denunciar que está siendo víctima de acoso sexual.
Alejandra Serje
Crédito: Instagram: @alejandraserjea

La presentadora Alejandra Serje, reconocida por su participación en ‘Lo sé todo’ y ‘Protagonistas de Nuestra Tele 2013’, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del entretenimiento colombiano. Con una fuerte presencia en redes sociales, ha conquistado el corazón de sus seguidores con su carisma y belleza.

Recientemente, Serje utilizó su cuenta de Instagram, donde tiene más de dos millones de seguidores, para hacer una denuncia pública de acoso sexual, generando preocupación entre su comunidad.

En un video, Serje relató la angustiante experiencia que está enfrentando. La modelo y presentadora explicó que ha sido víctima de acoso sexual por parte de un hombre que le envía mensajes y comentarios obscenos a diario.

El acoso sexual es una realidad que muchas personas vivimos diariamente. Además de ser una violación a la dignidad y a los derechos humanos, nunca debe ser minimizado ni mucho menos tolerado”, expresó Serje en su publicación.

La presentadora afirmó que el acosador no solo la contacta a través de mensajes en Instagram, sino que también intenta comunicarse mediante múltiples plataformas sociales. Resaltó la importancia de tomar en serio estas situaciones, indicando que soportó dichos mensajes durante mucho tiempo antes de decidirse a denunciar: “No tengo por qué soportar eso, estoy cansada y aburrida”, añadió.

Lea también: Carolina Gómez responde a quienes la comparan con Verónica Alcocer: "Ella es ella, yo soy yo"

Además, mostró pruebas de los mensajes recibidos, en los cuales se evidencian los comentarios inapropiados de su acosador. Serje hizo un llamado a la conciencia social, subrayando que el acoso no es solo un problema individual, sino una cuestión social: “Debemos entender que el acoso no es un problema individual, es una cuestión social que está afectando nuestras comunidades”.

Durante su revelación pública, Serje reiteró que el acoso sexual es una realidad cotidiana que muchas personas enfrentan y que debe ser tratado con la seriedad y gravedad que merece. “Denuncio a una persona que vive acosándome en las redes sociales, no tengo por qué tolerarlo, estoy cansada y aburrida. Por eso estoy tratando de dar con la dirección IP de esta persona, siento que mi integridad se ve violentada”, expresó con firmeza.

“Nuestras denuncias deben ser tomadas en serio, no podemos sentir vergüenza y mucho menos silenciar a quienes necesitamos justicia y protección. Estoy cansada de este tipo de mensajes y, por favor, les pido respeto. Y para recordarle a la persona que me está escribiendo de esta manera, no te sientas con mucho poder detrás de un teléfono porque el delito y el acoso cibernético son castigados por la ley”, enfatizó Serje.

Lea también: ¿Cuánta plata gastó Laura Barjum en ser Señorita Colombia?: "Hasta para una tintura"

Serje también propuso fomentar una cultura de respeto y empatía, apoyando a las víctimas de acoso y enseñando desde temprana edad la importancia de la tolerancia y el respeto mutuo: “Siento que tenemos una gran responsabilidad de fomentar una cultura con respeto y empatía, para que se apoye a las víctimas de acoso”, añadió.

Los seguidores de Alejandra respondieron con múltiples mensajes de apoyo, agradeciendo su valentía por hablar públicamente sobre esta delicada situación que afecta a muchos usuarios de redes sociales a diario.

Con la denuncia de Serje, Violeta Bergonzi, presentadora del programa "Buen día Colombia", también publicó fotografías de una cuenta de un hombre que le envía mensajes de insulto en sus redes sociales. “A propósito de la denuncia que publicó Alejandra Serje, no tiene que ser necesariamente sexual, hay otro tipo de acoso. Por ejemplo, yo quisiera volver famosa a toda esa gente que me insulta porque sí y vamos a empezar con este perfil. Este señor no sé quién es, nunca lo he visto en mi vida y me insulta desde 2022”, indicó Bergonzi.


Serje recordó que el acoso cibernético es un delito castigado por la ley y que puede conllevar serias consecuencias legales, incluyendo prisión de tres meses a dos años o el pago de una multa de seis a 24 meses.

Su valiente denuncia puso en evidencia la gravedad del acoso en las redes sociales y la necesidad urgente de tomar medidas para proteger a las víctimas y asegurar que los perpetradores enfrenten las consecuencias de sus acciones.



Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano