¿Adiós a la visa?: este es el otro permiso para entrar a Estado Unidos

La visa americana es una de las más apetecidas en todo el mundo. Debido a esto, Estados Unidos ha implementado varios permisos para algunos países.
Visa, pasaporte y un hombre con papeles celebrando
Con el parole humanitario, los venezolanos podían trabajar de forma legal. Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan nuevas oportunidades, impulsados por su sólida economía, alta calidad de vida, diversas oportunidades laborales y un sistema educativo de primer nivel. Sin embargo, el proceso para obtener una visa que permita ingresar a este país no es sencillo. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia, más del 40% de las solicitudes de visa de turismo son denegadas, lo que subraya la rigurosidad del proceso de aprobación.

Para solicitar una visa americana desde Colombia, es necesario cumplir con una serie de requisitos y realizar un pago previo a la entrevista, sin el cual no es posible avanzar en el proceso. Uno de los mayores desafíos para los solicitantes es el largo tiempo de espera para obtener una cita. La Embajada de Estados Unidos en Colombia indica que estos tiempos pueden variar según el tipo de visa solicitado y factores como la cantidad de solicitantes a nivel nacional y la época del año.

Lea también: Estados Unidos exigirá nuevo requisito para permitir el abordaje de vuelos: ¿Desde cuándo?

Por ejemplo, para la visa tipo B1-B2, destinada a negocios o turismo, el tiempo de espera en la Embajada en Bogotá es de aproximadamente 697 días. En cambio, las visas para estudiantes académicos o de intercambio, como las F-1, M-1 o J-1, tienen un tiempo de espera mucho más corto, de solo tres días, al igual que los permisos tipo H, L, O y P.

Visa Estados Unidos
Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció la expansión de su Programa de Exención de Visas.Crédito: Pexeles: Yan Krukau

Nuevo permiso para entrar a Estado Unidos

A pesar de las dificultades que conlleva el proceso de solicitud de visa tradicional, existen alternativas que permiten a algunos viajeros ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa formal. Una de las más destacadas es el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), que forma parte del Programa de Exención de Visas (VWP). Este programa facilita el ingreso a ciudadanos de países participantes, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Para acceder al programa ESTA, es necesario ser ciudadano de un país participante del VWP, contar con un pasaporte electrónico válido, completar el formulario ESTA al menos 72 horas antes del viaje, planificar una estancia de no más de 90 días, demostrar capacidad económica suficiente y no tener antecedentes penales.

De interés: ¿Cómo corregir un error en su visa americana antes de viajar a Estados Unidos? Siga estos pasos

El costo del trámite es de 21 dólares, y la autorización tiene una vigencia de dos años. El propósito principal del ESTA es simplificar el proceso de ingreso a Estados Unidos, evitando las complicaciones del proceso tradicional de visa.

Estados Unidos
El costo del trámite es de 21 dólares.Crédito: Pexels

Requisitos para el Programa ESTA

Para utilizar el programa ESTA, es indispensable:

  • Pasaporte válido: El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses.
  • Correo electrónico: Es esencial disponer de una dirección de correo electrónico para recibir el chip electrónico que facilita la identificación del viajero.
  • Pasaportes temporales o de emergencia: Estos deben ser electrónicos para ser aceptados bajo el programa.

Cómo Solicitar la exención de Visa

Especialistas en migración explican que el acceso al Programa de Exención de Visa comienza con la presentación de una solicitud electrónica de autorización de viaje, siempre que el solicitante sea ciudadano de uno de los 40 países autorizados. Esta solicitud debe ser revisada y aprobada por el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) antes de que el individuo pueda ingresar a cualquier territorio de Estados Unidos. Este sistema está integrado en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la cual se encarga de seleccionar a los beneficiarios del programa.

A pesar de los retos, Estados Unidos continúa siendo un destino accesible para muchos. No obstante, el camino hacia este objetivo requiere una cuidadosa planificación y el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos. Con programas como el ESTA, algunos viajeros pueden simplificar el proceso de ingreso, haciendo más factible su sueño de visitar este país.


Temas relacionados

MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?