¿Empleados que trabajan en casa pueden ser sancionados si no activan cámara?

De 122.000 teletrabajadores que había antes de la pandemia, Colombia ahora tiene a cuatro millones de labriegos con este modelo.
computador teletrabajo
Crédito: Press de Google

Después de coronavirus, pandemia y reinventarse, el teletrabajo bien puede ser uno de los términos más utilizados en el mundo durante 2020. Y es que ese modelo de trabajo a distancia –que fue muy utilizado durante la cuarentena estricta– ha dado para todo tipo de comentarios.

Uno de esos tiene que ver con el modelo de control empresarial de los tiempos que algunas compañías hacen a sus empleados. Al respecto, la Universidad del Rosario adelantó una investigación acerca de esa vigilancia de las empresas.

Le puede interesar: La panela es cancerígena: la irresponsable afirmación de una "influencer"

Sobre el tema, uno de los resultados del estudio tiene que ver con que si puede o no el empleador sancionar a un trabajador que no enciende la cámara en las reuniones laborales virtuales.

Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, dijo que la idoneidad y necesidad de las medidas de control patronal determina que solo en casos de eventos en que se verifique una finalidad admisible, resulta justo el exigir que sea encendida la cámara para el trabajador.

“Los diversos instrumentos de las tecnologías de la información y las comunicaciones deben ser utilizados en la comunicación de instrucciones laborales y respetar principios constitucionales como la dignidad, intimidad y privacidad del trabajador”, sostuvo.

De acuerdo al experto, el pasar a exigir que sea encendida la cámara en reuniones laborales sin que exista un fin o una necesidad, puede llegar a ser considerado como acoso laboral. Esa exigencia, según el investigador, puede vulnerar la protección de datos sensibles en casos específicos.

Lea también: Niña de 8 años, expulsada de colegio cristiano por decirle a amiga que estaba enamorada de ella

Cualquier sanción debe respetar principios básicos como la previsión previa de la falta y la sanción en la ley, reglamento o contrato de trabajo, el debido proceso, la contradicción de la prueba y el respeto de derechos fundamentales del trabajador”, insistió.

Este tema alrededor del teletrabajo cobra más vigencia si se tiene en cuenta que de 122.000 teletrabajadores que había antes de la pandemia, Colombia ahora tiene a cuatro millones de labriegos con este modelo de actividades laborales.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.