A diferencia de Roger Waters, Juanes no apoya a Maduro

El cantante mostró felicidad al ver que otros países reconocen a Guaidó como Presidente de Venezuela.
Juanes mostró felicidad al ver que otros países apoyan a Guaidó como Presidente de Venezuela.
Juanes mostró felicidad al ver que otros países apoyan a Guaidó como Presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El cantante colombiano Juanes celebró el pasado lunes que numerosos países reconozcan al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y se pronunció por una transición democrática y pacífica en el país sudamericano, sumido en una profunda crisis política.

"Ver a todo el mundo unido con el nuevo presidente interino, ver cómo la gente marcha en las calles sin miedo, que la policía la deja marchar, sí es importante y emocionante", dijo Juanes a la AFP durante una entrevista en Ciudad de México.

El cantautor y activista sumó su voz a la del Grupo Lima, integrado por países latinoamericanos y Canadá, que se reunió en Ottawa para pedir una transición pacífica, que los militares desconozcan al presidente Nicolás Maduro y reconozcan a Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino el 23 de enero luego de que el Parlamento de mayoría opositora declarara a Maduro "usurpador" por haber sido reelegido en unos comicios cuestionados dentro y fuera de Venezuela.

Lea también: Roger Waters desata controversia por su apoyo a Nicolás Maduro

Guaidó, que fue reconocido de inmediato por Washington y varios países latinoamericanos, recibió el pasado lunes el espaldarazo de una veintena de países europeos.

"Después de 20 años, la comunidad internacional por fin se manifestó de una manera muy contundente (...). Yo creo que lo que ha sufrido Venezuela no es justo para nadie", opinó el músico de 46 años, cuyo país, Colombia, ha recibido al grueso del exilio venezolano que huye de una profunda crisis política y económica.

Unos 2,3 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, según la ONU, principalmente a países sudamericanos, desatando una crisis migratoria en la región.

Juanes recientemente participó, junto con otras figuras latinas como el puertorriqueño Ricky Martin y el español Alejandro Sanz, en un video para apoyar las protestas de los venezolanos en contra Maduro y abogar por ayuda humanitaria internacional para Venezuela.

Consulte también: El 'Maduringlish', las frases más polémicas de Nicolás Maduro hablando en inglés

"Creo que han sido 20 años de una desgracia (con el chavismo) porque desafortunadamente el ritmo de la política es mucho más lento que el ritmo de la sociedad", apuntó el autor de 'La camisa negra'.

A ritmo de vallenato

De visita en México para hablar sobre su nuevo sencillo 'La Plata' y la música que estrenará en este 2019, Juanes adelantó que ya alista el lanzamiento del álbum sucesor de 'Mis planes son amarte' (2017).

'La Plata', grabado a dúo con el regguetonero colombiano Lalo Ebratt y estrenado el mes pasado, da cuenta de esta nueva faceta del nativo de Medellín, en la que fusiona la música urbana con el vallenato, uno de los ritmos más conocidos de su país.

"Yo diría que (el nuevo álbum) será ecléctico como siempre en mi música (...) Ya tengo 17 canciones que están por ahora reservadas. Hay un poco de vallenato, un poco de cumbia, un poco de folk", anticipó el ganador de 21 Latin Grammy.

Juan Esteban Aristizábal, su nombre real, dijo que su nuevo álbum estará a cargo de diversos productores, entre ellos los colombianos Mauricio Rengifo y Andrés Torres, así como el argentino-estadounidense Sebastian Krys; y que estará listo en el segundo semestre de 2019.

Mientras su octavo álbum en estudio ve la luz, el colombiano se prepara para su debut en el Festival Vive Latino en México y la edición chilena del Festival Lollapalooza, a celebrarse ambos en marzo próximo.

"Ya he tenido oportunidad de estar en muchos festivales en Europa y en Estados Unidos, pero aquí será, sin duda, muy especial", concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.