El 60% de las personas solo limpian algo cuando lo ven sucio

Un estudio revela que las personas viven entre heces de ácaros, polen y bacterias.
Limpieza
Uno de los aspectos más importantes que deberá garantizar es la limpieza de todos los espacios. Crédito: Freepik

Un estudio que realizó el equipo interno de microbiólogos de Dyson revela que en el último año, los hábitos de limpieza están decayendo a nivel mundial.

El informe indica que después de la pandemia del Covid-19, las personas se están convirtiendo cada vez más en limpiadores reactivos. El 60% admite que solo limpia sus hogares cuando ven un lugar visiblemente sucio y aunque el 75% están preocupados por la presencia de virus en sus casas, menos del 60% son conscientes que los virus y bacterias hacen parte del polvo.

La investigación analizó los hábitos y comportamientos de limpieza de más de 30.000 personas en 39 países.

Le puede interesar:

Los resultados arrojan que hay un desconocimiento de lo que hay en el polvo doméstico y, por tanto, de las consecuencias que esto puede traer a la salud.

El estudio también evidenció que en el último año se ha producido una reducción importante en el número de personas que mantienen horarios de limpieza regulares. El 44% de los encuestados afirma que la razón más importante para eliminar el polvo es mantener sanos a todos los habitantes de su hogar.

La mayoría de los encuestados limpian únicamente cuando pueden percibir espacios con suciedad y solo el 15% limpia por higiene y el 12% para remover partículas que propaguen las alergias.

“La pandemia de covid-19 resaltó la necesidad de limpiar regularmente para mantener los hogares sanos. Este aumento significativo en el número de personas que solo limpian cuando el polvo es visible, es motivo de preocupación, ya que muchas partículas de polvo – incluyendo bacterias, heces de ácaros de polvo doméstico y polen – son microscópicas y son imperceptibles a simple vista”, afirmó Monika Stuczen, investigadora científica en Microbiología en Dyson.

Lea también:

Por otro lado, se destaca que las personas no saben qué elementos pueden vivir en sus mascotas y en su pelaje se encuentran bacterias, escamas de piel, ácaros, virus y polvo, aun así, el 43% de los dueños de perros y gatos no restringen los lugares de la casa en donde pueden permanecer.

El 49% de los encuestados respondieron que les permiten subirse a las camas, el 48% dejan que se suban a los sofás y solo el 42% les preocupan los virus que pueden transmitir dentro de la casa.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.