13 años sin Kaleth Morales: ¿por qué fue tan exitosa 'Vivo en el limbo'?

La canción fue uno de los mayores éxitos de su último álbum 'La hora de la verdad'.

El 24 de agosto de 2005 falleció el artista vallenato Kaleth Morales y dejó un gran vacío entre sus seguidores y colegas que lo consideraban una de las grandes revelaciones del género.

Han pasado 13 años desde su muerte y aún hoy muchos lo recuerdan por su carisma y exitosos sencillos que alcanzaron a liderar los listados musicales de Colombia e incluso llegaron a tener eco en otros países de Latinoamérica.

Con 'Vivo en el limbo', Kaleth Morales logró posicionarse como 'el rey de la nueva ola' y ganarse el corazón de millones de fanáticos.

La canción, publicada dentro de su último álbum 'La Hora de la Verdad', marcó un hito en su carrera musical y como él mismo expresó en varias ocasiones, tuvo un éxito tan grande que ni él mismo esperó.

"Se siente mucho orgullo. Es algo sorprendente, no me esperaba ese éxito", dijo el artista en una entrevista con El Mañanero de La Mega en el mismo año en el que un accidente de tránsito en la carretera que comunica a Cartagena con Valledupar le quitó la vida.

Escuche la entrevista con Kaleth Morales en 'El Mañanero' de La Mega en 2005:

Pero, ¿cuál fue la magia de la canción para que se hiciera tan popular? En palabras de Kaleth, todo se debió a los ritmos fusión con los que la hicieron.

"Lo que se trató de hacer con la canción fue una especie de fusión. Se quiso incursionar el vallenato tradicional, como la guaracha, con la batería completa, que es más característica del reggaetón o del pop. La canción no se sale del género del vallenato, pero sí está ahí", dijo en ese entonces.

La melodía del sencillo pegó en las emisoras colombianas, fiestas y otros escenarios, pero también lo hizo su letra, un canto al amor.

Sobre la recordada letra "Y te quiero más que Leo a la dueña de su vida y más que Lucho a la muñeca de porcelana", el intérprete explicó que allí hizo referencia a dos compositores.

"Son dos compositores de los que yo hablo. Leo es Leonardo Gómez, quien compuso 'La dueña de mi vida' que canta Peter Manjarrés, y Lucho Alonso es el compositor de 'Muñeca de porcelana', canción que grabó Silvestre Dangond", contó sobre la canción que fue originalmente creada para la agrupación Latin Dreams.

Con tan solo 20 años y una carrera de medicina culminada, Kaleth Morales ganó reconocimiento y se convirtió en uno de los artistas más queridos por los colombianos. Su paso por el concierto Nuestra Tierra 2005 de La Mega fue el último que marcó su corta pero fructífera carrera, en la que también cosechó éxitos como 'Todo de cabeza', 'De millón a cero' y 'La hora de la verdad'.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali