SENA abre 30.000 vacantes de empleo en Colombia y el exterior: requisitos y cómo aplicar
Las vacantes internacionales están dirigidas principalmente a Canadá y Alemania.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció que a través de su Agencia Pública de Empleo (APE), tiene disponible más de 30.000 oportunidades de empleo, de las cuales, más de 5.000 no requieren experiencia laboral.
La entidad señaló que esa estrategia conecta el talento humano con las empresas, al disponer de miles de opciones de trabajo en todo el país y el exterior con vacantes en diferentes sectores laborales.
Lea más: Álvaro Uribe y Miguel Uribe Londoño decidirán el futuro del legado del asesinado Miguel Uribe Turbay
Las regiones con mayor número de vacantes son Bogotá (13.000), Antioquia (4.000), Cundinamarca (3.000) y Valle del Cauca (2.000).
Entre los perfiles más buscados se encuentran vendedores, auxiliares contables, conductores, técnicos en electricidad, asesores comerciales y obreros de construcción.
“Estas vacantes son una oportunidad real para miles de personas, especialmente para quienes buscan su primera experiencia laboral, o desean proyectar su carrera en el extranjero. Los interesados pueden postularse a través del aplicativo en la página www.ape.sena.edu.co, o acudir a cualquiera de las más de 100 oficinas del Sena en el país. El proceso es gratuito y sin intermediarios”, afirmó Hernán Rodríguez, coordinador nacional (e) de la Agencia Pública de Empleo.
En 2025, la Agencia ha logrado más de 383.000 puestos de trabajo, de los cuales, más de 1.800 han sido en el exterior y han orientado a aproximadamente 900.000 personas en temas de empleabilidad.
Le puede interesar: “No podemos confiar en los escrutinios señor registrador”: presidente Gustavo Petro
La Agencia Pública de Empleo afirmó que además se ofrecen vacantes en el exterior:
- Canadá ofrece 60 oportunidades para ensambladores de aeronaves con salarios cercanos a los $13 millones mensuales. Deben tener 60 meses de experiencia y nivel de inglés B1.
- Alemania: 100 vacantes para enfermeros, 15 para instrumentadores quirúrgicos y 15 para profesores de preescolar, con sueldos entre $11,7 y $15 millones de pesos y algunos no requieren el dominio de otro idioma.