Se graduaron como bachilleres 22 exguerrilleros de las Farc

Más de 5.879 excombatientes de las Farc han ingresado a los niveles de educación primaria y secundaria.
Excombatientes de las Farc, reciben el título de bachiller
Excombatientes de las Farc, reciben el título de bachiller académico Crédito: Cortesía de la Agencia de Reincorporación y Normalización.

Por medio del programa Arando la Educación, liderado por la Agencia de Reincorporación y Normalización, 22 excombatientes de las Farc obtuvieron el título de bachilleres académicos.

El programa fue cursado en la Universidad Nacional a Distancia (UNAD), en alianza con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), el partido Farc y la Fundación Colombiana de Excombatientes y Promotores de Paz (Fucepaz), además del Ministerio de Educación nacional.

Desde el año 2016 se han graduado más de 700 desmovilizados como bachilleres.

Vea también: 2019 será el año para saldar deuda histórica con las universidades públicas: Iván Duque

"Acciones como estas ratifican el compromiso del Gobierno nacional de facilitar desde la legalidad los procesos de reincorporación y reconciliación con las comunidades que fueron afectadas por el conflicto armado", mencionó el director de la Agencia de Reincorporación, Andrés Stapper.

Asimismo, por medio de las iniciativas que ha liderado la ARN, más de 5.879 excombatientes de las Farc y casi 4.000 personas, que vivieron de cerca el conflicto armado junto a este grupo armado, ingresaron al sistema educativo a través de los niveles de educación primaria y secundaria.

Excombatientes obteniendo el título de bachiller académico.
Excombatientes de las Farc obteniendo el título de bachiller académico.Crédito: Cortesía de la Agencia de Reincorporación y Normalización

El director del Consejo Noruego de refugiados, dijo que "la paz es posible si se promueve la reconciliación y la educación en los territorios más afectados por el conflicto armado. La transformación del país solo será posible con la debida inversión del Gobierno nacional para la implementación de los acuerdos de paz especialmente con los territorios de más difícil acceso".

Le puede interesar: En Bogotá habilitan 9.000 créditos - beca para estudiar carreras universitarias

Jullieth Villa, una de los 22 excombatientes que se graduaron como bachiller, aseguró que este es un paso más hacía a la paz. "Regresar al colegio fue una muy buena experiencia. Estudiar para mi es una nueva oportunidad de salir adelante, después de este logro se que vienen nuevos retos para seguirme formando y acceder a un empleo", contó.

De igual manera, otra de las personas que hizo parte de esta ceremonia puntualizó que este título de bachiller académico, "significa un reconocimiento a las capacidades de un grupo 'fariano' que intenta reincorporarse a la vida civil y ser aceptado en la sociedad".

Finalmente, el director Andrés Stapper dijo que para aquellos excombatientes que quieren continuar con la formación académica, existe una amplia curva de aprendizaje en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que dispone de más de 7.000 cursos de formación técnica, técnica ocupacional y tecnológica.


Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología