Se graduaron como bachilleres 22 exguerrilleros de las Farc

Más de 5.879 excombatientes de las Farc han ingresado a los niveles de educación primaria y secundaria.
Excombatientes de las Farc, reciben el título de bachiller
Excombatientes de las Farc, reciben el título de bachiller académico Crédito: Cortesía de la Agencia de Reincorporación y Normalización.

Por medio del programa Arando la Educación, liderado por la Agencia de Reincorporación y Normalización, 22 excombatientes de las Farc obtuvieron el título de bachilleres académicos.

El programa fue cursado en la Universidad Nacional a Distancia (UNAD), en alianza con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), el partido Farc y la Fundación Colombiana de Excombatientes y Promotores de Paz (Fucepaz), además del Ministerio de Educación nacional.

Desde el año 2016 se han graduado más de 700 desmovilizados como bachilleres.

Vea también: 2019 será el año para saldar deuda histórica con las universidades públicas: Iván Duque

"Acciones como estas ratifican el compromiso del Gobierno nacional de facilitar desde la legalidad los procesos de reincorporación y reconciliación con las comunidades que fueron afectadas por el conflicto armado", mencionó el director de la Agencia de Reincorporación, Andrés Stapper.

Asimismo, por medio de las iniciativas que ha liderado la ARN, más de 5.879 excombatientes de las Farc y casi 4.000 personas, que vivieron de cerca el conflicto armado junto a este grupo armado, ingresaron al sistema educativo a través de los niveles de educación primaria y secundaria.

Excombatientes obteniendo el título de bachiller académico.
Excombatientes de las Farc obteniendo el título de bachiller académico.Crédito: Cortesía de la Agencia de Reincorporación y Normalización

El director del Consejo Noruego de refugiados, dijo que "la paz es posible si se promueve la reconciliación y la educación en los territorios más afectados por el conflicto armado. La transformación del país solo será posible con la debida inversión del Gobierno nacional para la implementación de los acuerdos de paz especialmente con los territorios de más difícil acceso".

Le puede interesar: En Bogotá habilitan 9.000 créditos - beca para estudiar carreras universitarias

Jullieth Villa, una de los 22 excombatientes que se graduaron como bachiller, aseguró que este es un paso más hacía a la paz. "Regresar al colegio fue una muy buena experiencia. Estudiar para mi es una nueva oportunidad de salir adelante, después de este logro se que vienen nuevos retos para seguirme formando y acceder a un empleo", contó.

De igual manera, otra de las personas que hizo parte de esta ceremonia puntualizó que este título de bachiller académico, "significa un reconocimiento a las capacidades de un grupo 'fariano' que intenta reincorporarse a la vida civil y ser aceptado en la sociedad".

Finalmente, el director Andrés Stapper dijo que para aquellos excombatientes que quieren continuar con la formación académica, existe una amplia curva de aprendizaje en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que dispone de más de 7.000 cursos de formación técnica, técnica ocupacional y tecnológica.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali