Polémica en Francia por alimentación escolar sin carne en colegios de Lyon

La consejera de Educación desató controversia al anunciar que creó un "menú único sin carne para poder servir más rápido a los alumnos".
Reapertura de colegios en Francia
Reapertura de colegios en Francia en medio de la pandemia. Crédito: AFP

Un menú escolar sin carne propuesto en los comedores escolares de Lyon, ciudad gobernada por los ecologistas, desató una polémica nacional en la que han tomado parte incluso algunos miembros del gobierno de Emmanuel Macron.

La polémica estalló cuando la consejera de Educación de Lyon (centro este) anunció por carta el 15 de febrero la creación de un "menú único sin carne para poder servir más rápido a los alumnos y agilizar las comidas" en el marco de la lucha contra el coronavirus en las 206 escuelas de la ciudad.

La medida, tomada por la ciudad cuna de muchos de los platos típicos de Francia y patria del célebre chef Paul Bocuse, provocó reacciones contrarias entre los miembros del gobierno de Macron.

En un mensaje publicado en Twitter el 20 de febrero, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, consideró que la propuesta forma parte de una "ideología escandalosa" y que es "un insulto inaceptable a los ganaderos y carniceros franceses".

Para Darmanin, la medida de los ecologistas responde a "una política elitista que excluye a las clases populares".

Dos días más tarde, la ministra de la Transición ecológica, Barbara Pompili, lamentó "un debate prehistórico" salpicado de "clichés trillados como que 'la alimentación vegetariana es desequilibrada'". Pompili respondió a su colega Darmanin sobre la consideración "elitista" de los menús vegetarianos:

"Se dice que los niños de clases desfavorecidas comen menos carne que los otros cuando los estudios muestran lo contrario", explicó.

Venidos con tractores y algunas vacas, varias decenas de criadores protestaron el lunes frente al ayuntamiento de Lyon para protestar contra esta medida.

El alcalde ecologista de Lyon, Gregory Doucet, que gobierna desde junio de 2020, había propuesto en la campaña electoral que los alumnos pudieran escoger un menú vegetariano en las escuelas. La medida actual, motivada por el contexto sanitario del coronavirus, es temporal y durará hasta el inicio de las vacaciones de Semana Santa (28 de marzo).

Además, el menú no es vegetariano ya que incluye pescado y huevos.


Temas relacionados

Lectura

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad
Leer todos los días, aunque sea unos minutos, fortalece la memoria y la concentración.



NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

¿Para qué sirve colgar botellas de plástico llenas de agua en el balcón?

Su función ayuda a muchas familias a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.