¿Pandemia del Covid-19 le puso fin a los estudios en el exterior?

Instituciones en Europa están combinando actividades de posgrado en modalidad presencial y virtual.
Estudios universitarios, la principal ayuda
Crédito: Ingimage

La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha afectado el transcurso de las clases presenciales en colegios y universidades del mundo, situación que ha hecho que los estudiantes tengan una incertidumbre sobre el futuro de su proceso educativo.

Por esta razón, muchas instituciones están flexibilizando sus programas con modelos virtuales que permitan culminar los procesos académicos de los estudiantes extranjeros.

Sin embargo, la llegada de una nueva 'normalidad' post Covid-19 ha hecho que muchas personas empiecen a considerar que habría llegado el fin de los estudios en el exterior.

Lea acá: SENA y Movistar entregan navegación gratuita a internet para los estudiantes

“Es importante aceptar el nuevo escenario al que nos estamos enfrentando en el mundo, la incorporación acelerada y forzada de las nuevas tecnologías de clases virtuales, que han dado continuidad a los procesos académicos de los estudiantes durante la pandemia ha llegado para quedarse. La experiencia de realizar un pregrado o posgrado en el exterior no se terminó, por el contrario, la virtualidad se convirtió en un aliado temporal para miles de instituciones y alumnos”, señaló, Joan-Ramon Borrell, PhD y director del Master de Economía, Regulación y Competencia en los Servicios Públicos de la Universidad de Barcelona.

Precisamente, el docente resaltó que ya se están llevando a cabo planes de bioseguridad para cuando se abran las fronteras. “La bioseguridad va a ser clave para volver a abrir nuevamente las clases presenciales. Ya estamos haciendo planes de contingencia de cara al segundo periodo del 2020 e inicio del 2021 para recibir nuevamente estudiantes en la universidad”, dijo Borrell.

De hecho, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) indicó que las clases virtuales han aumentado en un 70%, aunque aún hay un buen porcentaje de estudiantes que desea aplazar sus actividades académicas porque no les gusta el modelo virtual.

Vea acá: Telegram nuevamente lanza una función que debería tener WhatsApp

“Muchos de nuestros estudiantes tienen como alternativa realizar todas las actividades del posgrado en modalidad combinada presencial y virtual, es decir que inician actividades académicas de manera virtual, pero una vez se abran las fronteras van a poder culminar el periodo académico de manera presencial”, expresó Borrell.

El académico enfatizó que no es el fin de los estudios en el exterior sino que se debe entender la nueva “normalidad” en la que se van a volver a las clases presenciales siempre que sea posible, y de forma simultánea.

Consulte acá: Nueva falla de seguridad en Zoom permite descifrar contraseñas de videollamadas

“En cualquier caso, se van a ofrecer con seguridad y certeza las clases sincrónicas en linea (streaming), y así, vamos a sacar el mayor provecho de combinar la presencialidad y la tecnología en el ámbito académico para no parar la transmisión de conocimientos y el aprendizaje en red en tiempos de pandemia.”, concluyó Borrell.

Parques Nacionales Naturales de Colombia

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.
El cierre, que se extendió del 19 de octubre al 2 de noviembre, coincidió con la temporada de lluvias en la región Caribe.



¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.