OEA abre convocatoria de becas para colombianos en pregrado y posgrado en universidades internacionales: requisitos
Los beneficiarios deberán regresar a su país de origen por al menos dos años tras finalizar sus estudios.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), en alianza con su Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, lanzó una nueva convocatoria de 885 becas académicas dirigidas a ciudadanos de sus Estados miembros, entre ellos Colombia. La iniciativa busca facilitar el acceso a programas de pregrado y posgrado en universidades internacionales mediante descuentos parciales en el valor de las matrículas.
Le puede interesar: España ofrece becas del 100% para que colombianos estudien en maestrías: requisitos
Universidades que participan en la convocatoria
La oferta académica se desarrolla en conjunto con tres instituciones reconocidas:
- Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España: contará con becas en pregrados, grados oficiales y maestrías.
- Escuela de Posgrado Newman, Perú: enfocada en programas de maestría en modalidad virtual.
- Universidad Internaciones, Guatemala: especializada en posgrados en diversas áreas del conocimiento.
En total, estas universidades ofrecen más de 250 programas académicos en áreas como administración, educación, derechos humanos, comunicación, marketing, ventas, finanzas, tecnología y recursos humanos.

Becas disponibles por institución
En el caso de la UNIR, los aspirantes podrán acceder a:
- 175 becas de pregrado en 31 programas, con una duración aproximada de 34 semanas y un descuento del 50%.
- 60 becas para grados oficiales, con 27 programas de cuatro años y cobertura del 60%.
- 300 becas de maestría en 174 programas de un año de duración, con un 60% de apoyo económico.
- La Escuela de Posgrado Newman otorgará 180 becas para 41 programas de maestría virtuales, cada uno de unaño y con un 60% de descuento.
Por su parte, la Universidad Internaciones de Guatemala ofrece 170 becas en 27 programas de maestría, con duración entre 18 y 24 meses y un 40% de reducción en el costo total.
Características de las becas de la OEA
Las becas están destinadas a estudios de tiempo completo en modalidad presencial, en línea o combinada. Se otorgan por un período de uno a dos años académicos y no cubren programas en áreas médicas ni cursos de idiomas.
Un aspecto clave es que los beneficiarios deberán regresar a su país de origen y permanecer al menos dos años después de culminar los estudios. Además, los programas seleccionados deben estar enmarcados en las prioridades del Plan Estratégico Integral de la OEA.

Requisitos para aplicar
Entre las condiciones principales para postularse se destacan:
- Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA.
- Manejar el idioma del programa al que se aplique.
- Haber obtenido un primer título universitario (licenciatura).
- Presentar un promedio académico superior al mínimo exigido por la universidad.
- Contar con buena salud física y mental para completar el plan de estudios.
Más noticias: Esta es la carrera de pregrado más barata de la Universidad de los Andes para 2025: requisitos para inscribirse
Documentación necesaria
Los interesados deberán realizar su solicitud en línea y adjuntar:
- Copia del último diploma universitario.
- Certificado de calificaciones del título más alto obtenido.
- Dos cartas de recomendación (académicas o laborales).
- Documento de identidad o pasaporte.
- Hoja de vida resumida (máximo dos páginas).
- Certificado de notas actual o carta de admisión a un programa con inicio en 2025.