Nueva fecha para presentar las Prueba Saber Pro y TyT

Cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba.
Pruebas Saber Pro Icfes
Crédito: Icfes

Luego de diversas dificultades que presentaron varios estudiantes de educación superior, al intentar realizar sus pruebas Saber Pro y TyT, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó que la aplicación de estos exámenes quedó programada para el 25 de junio, bajo la modalidad lápiz y papel en el sitio de aplicación.

La entidad destacó que, con esta decisión, cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba en condiciones de oportunidad y calidad.

Además, a partir de este sábado 10 de junio, los estudiantes interesados podrán consultar en la página web del Icfes, opción “citación”, el lugar y la jornada de presentación de la prueba.

Vale la pena señalar que los certificados de asistencia y de entrega de resultados, previstos para entregarse el 8 de julio y 7 de octubre respectivamente, se mantienen según el calendario establecido.

Más noticias: Universidad Stanford: carreras, requisitos y costo de semestres

Por otra parte, para los aplicantes en el exterior, se tiene previsto que realicen la prueba Saber Pro y TyT el 2 de julio, bajo la modalidad virtual en casa.

Los estudiantes que quieran ampliar la información o tengan alguna inquietud, podrán comunicarse a través de la línea telefónica (601) 5144370 “opción 5”, o al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co

Es de recordar que el Icfes informó el pasado sábado 27 de mayo que las pruebas Saber Pro y TyT programadas durante ese fin de semana, tuvieron que ser aplazadas y reprogramadas, afectando a por lo menos 70.000 estudiantes que asistieron a la citación pero no pudieron realizar el examen.

Lea además: Salario de los profesores de instituciones públicas en Colombia

Esto debido a que estas pruebas estaban planeadas que se realizaran bajo la modalidad electrónica en sitio y durante toda esa jornada se presentaron problemas en la plataforma.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo