No habrá clase en la Universidad de Los Andes el 21 de noviembre por paro

Centrales obreras y otras organizaciones sociales y estudiantiles se suman a la jornada nacional.
Fachada de la Universidad de Los Andes, en Bogotá
Fachada de la Universidad de Los Andes, en Bogotá Crédito: RCN Radio

El rector de la Universidad de Los Andes, Alejandro Gaviria, anunció que las actividades académicas y administrativas serán suspendidas el próximo 21 de noviembre, a propósito de la gran movilización nacional a la que se han sumado más de 150 sindicatos, asociaciones y gremios.

"Con motivo de las marchas anunciadas y conocidas por la opinión pública, hemos tomado la decisión de cancelar todas las actividades académicas y administrativas", señaló la universidad a través de un comunicado.

Lea también: Habrían amenazado a estudiantes de Universidad Distrital por querer volver a clases

Con relación a la jornada, Gaviria indicó que es necesario "reflexionar sobre la necesidad de construir entre todos una sociedad más incluyente y democrática".

Cabe mencionar que el paro que es convocado por las centrales obreras y gremios empresariales, también cuenta con el respaldo de los movimientos estudiantiles quienes marcharán en rechazo a la falta de consenso en algunos de los puntos firmados en el acuerdo con el Gobierno en diciembre de 2018.

Alejandro Palacio, presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees), manifestó que existe "un sinsabor con el Gobierno Nacional por el incumplimiento de algunos puntos suscritos en los acuerdos".

Uno de los motivos de las marcha se relaciona con el artículo 44 incluido en el Presupuesto General de la Nación, que señala que las universidades públicas costearán los pagos por sentencias judiciales, cuyo desacuerdo se mantiene pese a que el presidente Iván Duque anunció que será objetado.

También marcharán en contra de la propuesta de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), para que los jóvenes menores de 25 años reciban el 75 % del salario mínimo.

Le puede interesar: Polémica por estudio que dice que niños más bonitos tienen mejores calificaciones

Entre tanto, las centrales obreras reafirmaron que participarán de la jornada el próximo 21 de noviembre, pese a la reunión del Gobierno con los integrantes de la mesa de concertación laboral en el Palacio de Nariño.

"No porque no compartamos (los puntos) en general, sino porque en medio de la discusión el Gobierno no ha aceptado que ellos y sus ministros sí han venido hablando de todos los temas que conforman lo que llamamos 'El paquetazo'", indicó Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).


Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo