Mineducación a Fecode: no solo los escuchamos, les hemos cumplido

La ministra de Educación, María V. Angulo, reveló que en estos 19 meses de Gobierno han tenido 300 espacios de comunicación con maestros.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

Este viernes se cumple el segundo día del paro de maestros afiliados a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a nivel nacional en medio de marchas pacíficas en las que rechazan la violencia de la que son objetos los docentes, especialmente en zonas apartadas del país.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, le recordó a los maestros que el Gobierno ha estado presto para escucharlos y que ha trabajado en soluciones ante sus respectivos reclamos.

En diálogo con La FM dijo que lo primero que quería aclarar es que el Ministerio de Educación se ha sentado en estos 19 meses del Gobierno de Iván Duque en 300 espacios de comunicación con los docentes, desvirtuando que no esté comprometido con la educación y los docentes.

Lea también: Ranking de mejores universidades en Colombia, según publicación de artículos científicos

Informó que como medidas ha trabajado en la regulación de los traslados de los maestros que han sido amenazados en zonas rurales para que se hagan a tiempo con la ayuda de las secretarías de Educación, además de implementar un protocolo de ayuda inmediata "para que el vocero de Fecode pueda tener información de primera mano.

"Este tema esta enmarcado en la política de protección de lideres sociales", aseguró la ministra.

Aprovechó para hacer un llamado a los maestros a la reflexión sobre lo que significa el tiempo escolar y dijo que el cese de actividades sería válido si el Gobierno no los escuchara o no haya respondido a sus clamores.

Vea también: Esmad ingresó a la Universidad de Antioquia: disturbios dejan dos policías heridos

"Hemos respondido a temas salariales, bonificación docente, evaluación docente (...) mas allá de un color político, la educación debe ser un tema de todos, de corresponsabilidad y el Gobierno ha estado allí en todo momento y ha estado cumpliendo. Cuentan con un gobierno no solo que los escucha sino que les cumple", indicó.

Reiteró su llamado a no afectar a los niños que quedan sin clase por estas protestas. "El llamado es que si hay un gobierno que ha estado sentado y cumpliéndoles, cualquier diferencia o fortalecimiento de política no debería reñir con una jornada académica que para los niños es diferencial".

Le puede interesar: ¿Cómo legalizar su pregrado, especialización o maestría para trabajar en el exterior?

Sobre las protestas que terminaron en violencia en la Universidad de Antioquia, donde tuvo que intervenir el Esmad, la ministra de Educación fue enfática en que se debe lograr sentar en la misma mesa a los gobiernos locales, la Personería, la Procuraduría, la Policía y el Esmad, para llegar a un acuerdo.

"Con los rectores hay que llegar a un acuerdo para entender en qué momento estamos resguardando la integridad de la vida de los ciudadanos, respetando también la autonomía, y en ese equilibrio será clave el papel de los mandatarios y los rectores", puntualizó.



Temas relacionados

Disney

Disney y Mario Hernández lanzan en Bogotá una colaboración que une magia y diseño colombiano

La colección Disney y Mario Hernández estará disponible en tiendas físicas y online.
Disney y Mario Hernández



¿Una empresa puede despedir a empleado por no participar en las pausas activas? Corte hizo varias aclaraciones

La normativa laboral colombiana define cómo deben aplicarse las pausas activas y qué límites tiene su promoción en las empresas.

El Consejo de Estado tumbó la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional

Para el alto tribunal, el proceso de elección culminó en marzo con la elección de Ismael Peña, así que no se podía repetir.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano