Millones de estudiantes en Colombia perderían clases por marchas de Fecode a favor del Gobierno Petro

Conozca la increíble cantidad de clases por cuenta de las constantes marchas, protestas y movilizaciones de los profesores.
Fecode
Crédito: Collage

En Colombia, uno de los gremios que acostumbra a acompañar las manifestaciones y marchas es el de Fecode, hecho que les ha valido muchas críticas dado que sus opositores dicen que vulneran el derecho a la educación de los alumnos.

Le puede interesar: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña de Petro

Fecode, gremio que tiene cerca 270.000 docentes afiliados/as de los casi 312.000 docentes en todo el país al servicio del Estado, ha invitado durante los últimos años a sus afiliados a muchas marchas.

Y es que el gremio de docentes anunció una nueva jornada de protestas este año en Colombia en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro, después de que el mandatario hablara de una "ruptura institucional" y cuestionara a la Corte Suprema por la elección de fiscal. A la jornada de manifestaciones se han sumado otras centrales obreras.

"Fecode orienta a todas las filiales que tengan condiciones a desplazar sus delegaciones y participar en la concentración en Bogotá frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, Calle 12 No 7-65, a partir de las 8 a.m.", informó el gremio en una circular para sus afiliados.

De esta forma, los docentes agremiados a Fecode no asistirían a las clases de la mañana de este jueves y millones de estudiantes de colegios públicos no tendrían clases debido a este apoyo político.

En la fecha señalada, Fecode confirmó que se movilizarán conjuntamente con la Central Unitaria de Trabajadores -CUT-, organizaciones sociales, cívicas y populares, "exigiendo garantías para el movimiento sindical y social, el cumplimiento del mandato constitucional de designar el nuevo Fiscal General de la Nación por parte de la Corte Suprema de Justicia, en la fecha que establece la Carta Magna, el respeto a la democracia y la decisión popular de elegir un gobierno democrático y progresista".

¿Cuánta clase pierden al año los estudiantes por protestas?

Un estudio de la Universidad Javeriana en 2019, enfocado en el impacto de los paros de maestros sobre el desempeño de los estudiantes reveló que, en promedio, al año se presentan 72 días de paro de profesores, lo que equivale a 35% del tiempo de clase.

Es decir, por cuenta del apoyo de Fecode a muchas parchas, los estudiantes pierden más de dos meses de clase, una cifra impactante.

Le puede interesar: Dinero de Fecode en campaña Petro genera choque entre escuderos

Vea la carta de Fecode convocando a marchar


Temas relacionados


Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano