Más de 60 colegios rurales con deterioro físico fueron mejorados este 2020

El Gobierno se comprometió a reducir las brechas en educación con su Plan de Mejoramiento de 668 colegios rurales.
Colegios rurales en Colombia
Mejoramiento de colegios rurales en Colombia Crédito: Ministerio de Educación

La pandemia por coronavirus obligó a los estudiantes a abandonar las clases presenciales en los colegios y ahora aprender de manera virtual, lo que obligó al Ministerio de Educación a adaptar sus estrategias de aprendizaje para llegar a las zonas apartadas del país, donde aún no hay internet.

Sin embargo, aunque por un tiempo en el país las obras se paralizaron, a mitad de año, de nuevo se retomaron y el Gobierno llevó a cabo 63 obras en colegios rurales que presentaban deterioro físico en las aulas de clase, comedores, pisos, techos, paredes, fachadas, cubiertas, conexiones eléctricas, redes de acueducto y alcantarillado, entre otras.

Este Plan de Mejoramiento - con una inversión de $11.500 millones - se llevó a cabo en 60 municipios de los departamentos de Cesar, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Antioquia, Risaralda, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Huila, Caquetá y Nariño.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, informó que se hicieron mejoras en 57 aulas y fachadas de planteles educativos y seis en comedores cocinas, que beneficiarán a 19.700 menores.

"Para el presidente Iván Duque es prioritario garantizar más y mejores espacios de aprendizaje para los miles de niños y jóvenes del país de las áreas rurales lo que permite avanzar en la meta del cierre de brechas entre la infraestructura educativa urbana y rural", aseguró la alta funcionaria.

Según el Ministerio de Educación, se iniciaron obras en 212 colegios rurales, ubicados en 180 municipios, para que el otro año los niños puedan regresar a clase bajo el modelo de alternancia y siguiendo los protocolos de bioseguridad.


Estafa

Fraudes con códigos QR: 4 pasos para blindar su dinero en 30 segundos

Con la llegada de Bre-B y más de 70 millones de llaves digitales activas, el QR-phishing registra un crecimiento alarmante en el país.
Fraudes con códigos QR



¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.