Los nuevos beneficios que Canadá ofrece para estudiantes extranjeros

El país ha decidido otorgar la residencia permanente a los estudiantes y trabajadores de áreas esenciales.
Panorámica de Toronto, Canadá
Panorámica de Toronto, Canadá Crédito: Ingimage (Referencia)

Canadá es un de los destinos predilectos para las personas que desean realizar un viaje de estudios o trabajo, esto se debe, en gran medida, a que sus medidas tomadas para contener los efectos de la pandemia han mostrado resultados favorables. Además, de acuerdo con el 2021 Best Countries Report de la Universidad de Pensilvania, Canadá fue considerado como el mejor país del mundo por su calidad de vida y ahora el gobierno canadiense está implementando acciones que promueven la migración para este año.

Una muestra de ello es la decisión de otorgar la residencia permanente a los estudiantes y trabajadores de áreas esenciales que estén viviendo en el país, medida con la que se pretende lograr que 411.000 extranjeros ingresen al país para 2022, ya que durante el año pasado este destino no alcanzó el número de migrantes (341.000) que había estimado.

Mire acá: ¿Le gustaría estudiar en EE.UU.? Vea el listado de las mejores universidades

Desde octubre de 2020 Canadá autorizó el ingreso al país con fines académicos estableciendo en conjunto con las instituciones académicas protocolos de ingreso controlado al país para evitar la propagación del virus. Blue Studies International, precisó que aunque son muchos los estudiantes interesados, es indispensable que las personas cuenten con la asesoría necesaria y tengan en cuenta los requisitos, trámites de visado, tipo de programa y protocolos de bioseguridad.

En cuanto a los tipos de programas, en Canadá los estudiantes pueden llevar a cabo programas de educación superior de larga duración y programas de idiomas deben tener una duración mínima de 6 meses, esto debido a que no es posible ingresar al país con visa de turismo.

Vea además: El Sena anuncia más de 13.000 cupos para estudiar en Colombia

"Los estudiantes pueden realizar programas Bachelor, posgrados, diplomas y maestrías, considerando incluso, familiares directos, (pareja e hijos), los cuales tienen derecho a un permiso de trabajo abierto para el caso de las parejas y permiso de estudios para los hijos. Mientras que en el caso de cursos de idiomas como inglés o francés, la duración mínima del curso debe ser de 6 meses para ingresar al país”, afirmó Andrea Palacios, CEO de Blue Studies

Con relación a los trámites de visado, es importante realizar el proceso con tiempo suficiente de anticipación y contar con la documentación diligenciada en inglés.

“Los trámites de visado se deben realizar con una mayor antelación ya que las medidas de confinamiento también han afectado a las oficinas de tramitación de visados, y pueden requerir un mayor tiempo de revisión. Actualmente uno de los mayores cambios en este punto ha sido que la documentación debe ser enviada completamente en inglés”, mencionó Palacios.

Puede leer: En video: Elon Musk reveló que tiene el síndrome de Asperger

La documentación requerida incluye: documentos de acreditación de identidad (Pasaporte y fotografía), pruebas de soporte financiero para el pago de sus estudios y sostenimiento en el país por el primer año de estudios, carta de motivos, donde el estudiante debe explicar los motivos de su viaje y selección del programa educativo y formulario de solicitud de visa de estudios.

Cabe destacar que, aunque se permite el ingreso a las diferentes ciudades dentro del país, todo estudiante internacional debe realizar una cuarentena obligatoria de 14 días, donde en los primeros 3 días debe contar con reserva en uno de los hoteles autorizados por el gobierno, mientras espera la llegada del resultado de su test PCR que será tomado a la llegada del aeropuerto.

Los siguientes 11 días, debe contar con un plan de acomodación previamente programado junto con la institución que seleccionó para su plan de estudios y al término de los 14 días debe tomarse un último test PCR.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.