Las tres mejores universidades en Colombia para estudiar finanzas en 2025

Tres universidades en Colombia fueron destacadas entre las mejores para estudiar finanzas, según el ranking QS.
Universidades para estudiar finanzas
El ranking QS estableció las tres mejores universidades de Colombia para estudiar finanzas Crédito: Universidad de Los Andes

Como es habitual, la agencia británica Quacquarelli Symonds realiza una actualización periódica de su ranking mundial para determinar cuáles son las mejores universidades del mundo. Aquí no solamente son evaluadas por varios aspectos a nivel general, sino también por sus resultados en diferentes áreas del conocimiento.

Uno de ellos, son las finanzas, un campo que otorga una importante salida laboral ante la necesidad que tienen las empresas de vincular personas capaces de administrar los recursos con tal de tomar las decisiones más adecuadas en el aspecto económico.

Finanzas
Las carreras de finanzas siguen teniendo una buena salida laboral por las necesidades que tienen muchas empresas en este aspectoCrédito: Freepik

En este sentido, Quacquarelli Symonds evaluó las mejores universidades del mundo a partir de ítems como su nivel de empleabilidad, su reputación académica y las citaciones de sus artículos en diferentes revistas y publicaciones. En el caso de Colombia, sobresalieron tres instituciones en cada uno de ellos frente a otras que también ofrecen programas asociados al sector financiero.

Le puede interesar: Icfes reveló las universidades con el peor puntaje en las pruebas Saber Pro 2024

Universidad de Los Andes

El primer lugar a nivel nacional le corresponde a la Universidad de Los Andes; la cual, a su vez, mantiene su reconocimiento como la mejor del país en la medición general. Su aspecto más destacado está en el nivel de empleabilidad de sus egresados, ya que obtuvo una calificación de 78 puntos. Mientras que en reputación académica recibió un puntaje de 67 unidades.

En cuanto al ranking mundial, quedó clasificada entre las primeras 150 universidades.

Universidad de Los Andes
Universidad de Los AndesCrédito: Cortesía: Universidad de Los Andes

Universidad Nacional

La segunda posición en Colombia lo ocupó la Universidad Nacional, quien además clasificó entre las primeras 200 del listado global en finanzas, Al igual que Los Andes, también se destacó por su nivel de empleabilidad con un total de 75,7 puntos. Además, logró una calificación de 62 en la reputación académica.

Pese a ello, la Nacional superó a Los Andes en la citación de sus artículos de investigación, donde recibió un total de 40 puntos frente a 39,4.

Universidad Nacional
La Universidad Nacional también se encuentra entre las mejores instituciones en ColombiaCrédito: Cortesía: Universidad Nacional

Universidad Javeriana

El podio a nivel nacional lo ocupó la Universidad Javeriana, quien también recibió una buena valoración en su nivel de empleabilidad y en su reputación académica, donde fue calificada con 73,5 y 58,5 puntos, respectivamente.

Por otra parte, la institución logró clasificar entre las 300 mejores del mundo para llevar a cabo estudios de finanzas.

Universidad Javeriana
La Universidad Javeriana fue destacada entre las mejores instituciones de educación superior en Colombia para estudiar finanzasCrédito: Cortesía: Universidad Javeriana

¿Cuánto vale estudiar finanzas en cada universidad?

Las tres instituciones de educación superior manejan valores diferentes en sus programas de finanzas dependiendo si se trata de un pregrado o un posgrado. Por ejemplo, la carrera de Contaduría Pública en la Universidad Javeriana tiene un costo de 9.061.000 pesos por semestre para el año 2025.

Entretanto, la Universidad de Los Andes cuenta con especializaciones como la que corresponde a Administración Financiera. El precio que maneja es de 1.950.000 pesos por crédito (tiene un total de 20).

Más noticias: Las cinco mejores universidades para estudiar medicina en Colombia, según ranking mundial

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar finanzas en el mundo?

A nivel mundial, la mejor para estudiar finanzas es la Universidad de Harvard, la cual recibió la calificación más alta en su nivel de empleabilidad y su reputación académica. El segundo lugar fue para el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Mientras que la Universidad de Stanford completó el podio.

Por otra parte, el primer lugar en Latinoamérica fue para la Universidad Católica de Chile. Mientras que el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad de Sao Paulo (Brasil) también clasificaron entre las primeras 70 del listado global.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.