Lanzan más de 700 becas para que colombianos estudien en el exterior: así puede aplicar

Las becas están disponibles para estudiar programas de pregrado y de posgrado en diferentes campos de conocimiento.
Estudios en el exterior
Lanzan más de 700 becas para que colombianos puedan estudiar en el exterior Crédito: Universidad Sergio Arboleda y Freepik

Muchos colombianos esperan tener la oportunidad de realizar sus estudios en el exterior, ya que hay países con una mejor calidad de educación y que abren las puertas para cursar un programa de pregrado, una maestría o un doctorado.

En este sentido, hay diferentes instituciones que se encargan de facilitar esa gestión con becas en las que apoyan a miles de colombianos para que no solamente logren cumplir su sueño de ser profesionales, sino que también tengan la posibilidad de viajar y conocer otros países.

Entre ellas, se destaca la Fundación Carolina, pues en el marco de su edición número 25 lanzó una convocatoria en la que ofrece 735 becas como parte del sistema de la Cooperación Española. Cada una de ellas abarca diversas áreas de conocimiento, distribuidas en modalidades específicas:

Le puede interesar: Abren 60 becas para que colombianos estudien maestrías en Europa: así puede aplicar

¿Cómo van distribuidas las becas?

Las becas que brinda la Fundación Carolina están distribuidas de la siguiente manera:

  • 227 para posgrados
  • 121 para doctorados y estancias posdoctorales
  • 110 renovaciones de doctorados
  • 22 para movilidad de profesorado
  • 255 destinadas a estudios institucionales.

De esta manera, los aspirantes pueden elegir entre 198 programas académicos, diseñados con criterios de excelencia y pertinencia para afrontar los retos contemporáneos en el mercado laboral. Además, podrá llevar a cabo su formación en países como España o Portugal.

¿Qué novedades tiene esta convocatoria?

A través de este nuevo programa de becas, la Fundación Carolina busca hacer énfasis en la formación de promotores y defensores de derechos humanos en América Latina, reafirmando el compromiso con el desarrollo humano y social.

Por otra parte, también se fortalecerá la colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de becas para estancias posdoctorales, dirigidas a investigadores de universidades y centros públicos latinoamericanos. De igual forma, se busca apoyar a investigadores interesados en adquirir formación en la región.

Otra de las novedades es la asociación con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para impulsar un programa formativo para funcionarios especializados en seguridad social.

Asimismo, se crea un programa de becas solidarias, en cooperación con el Gobierno de Honduras, que busca capacitar a jóvenes en áreas estratégicas como políticas públicas, seguridad alimentaria, cambio climático, desarrollo social y emprendimiento.

¿Cuál es el proceso de postulación?

Los interesados en participar de esta convocatoria, pueden realizar la postulación en la página web de la Fundación Carolina. Allí deberán iniciar sesión en la plataforma (o registrarse en caso de que no tengan un usuario creado), seleccionar el programa de su interés y llenar los datos correspondientes.

Además de los datos personales, el estudiante deberá indicar la siguiente información:

  • Idiomas
  • Formación Universitaria
  • Formación Complementaria
  • Experiencia Laboral
  • Publicaciones
  • Otros Datos
  • Datos Socioeconómicos

Una vez haya realizado este proceso, deberá guardar todos los datos para que la plataforma confirme con éxito su solicitud. Allí también podrá verificar el estado de la misma y si es elegido para aplicar a una de las becas que brinda la Fundación Carolina.

Vea también: Las cinco carreras universitarias que tendrán mayor demanda laboral en Colombia en 2025

¿Hasta cuándo hay plazo para hacer la postulación?

Las fechas clave de esta convocatoria varían según el tipo de beca. Las solicitudes para posgrados y estudios institucionales estarán abiertas del 14 de enero al 12 de marzo de 2025, salvo las de la Escuela Complutense de Verano (ECV), cuyo plazo concluye el 20 de febrero.

Por otro lado, las becas de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesorado podrán tramitarse entre el 14 de enero y el 3 de abril.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario