Informe de la Comisión de la Verdad ya se comenzó a enseñar en colegios de Bogotá

La decisión de enseñar este informe en los colegios del país ha causado bastante polémica. ¿Está de acuerdo con que se enseñe esto?
Salón de clases
Crédito: Suministrada Alerta Tolima

El anuncio del ministro de Educación de Gustavo Petro, Alejandro Gaviria, sobre la enseñanza del informe de la Comisión de la Verdad en los colegios, sigue causando bastante molestia y polémica en algunos sectores.

Gaviria, dijo en un video que a partir del 12 de agosto, se repartirá en los colegios el informe de la Comisión de la Verdad que ha sido tan cuestionado por unos sectores, pero aplaudido y resaltado por otros.

Le puede interesar: Comisión de la Verdad desclasificó más de 15 mil archivos de 1940 de EE.UU.

Por ejemplo, miembros de la reserva de la Policía y el Ejército que pertenecen a Acore, aseguraron que “desafortunadamente esa comisión desde su creación no genera credibilidad por los procedimientos y personas que hicieron parte del proceso de selección, así como los comisionados que lo integraron donde se denota un marcado sesgo ideológicoy una amplia experiencia en litigio internacional contra el Estado colombiano que no garantiza la imparcialidad de sus informes”.

A pesar de toda esa polémica, esta semana en Bogotá ya se empezaron a desarrollar actividades con el informe de la Comisión de la Verdad, a través de la 'Escuela Abraza la Verdad', una iniciativa de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Reconciliación y la No Repetición (CEV) que busca que todas las escuelas del país acojan el Informe Final y reflexionen alrededor de todo el legado de esta institución.

La Secretaría de Educación del Distrito decidió sumarse a esta iniciativa como actor organizador y convocante debido a su compromiso con la construcción de memoria histórica, su apoyo a la implementación de los Acuerdos de Paz y el objetivo de la actual administración de hacer de Bogotá un epicentro de paz y reconciliación, "por esta razón, se invita a todos los colegios, tanto públicos como privados, a sumarse a esta propuesta", informó la Secretaría de Educación.

Respetando la autonomía de las instituciones educativas, se propone que la jornada ‘La Escuela Abrace la Verdad’ sea implementada en el Distrito durante la semana del 8 al 12 de agosto, en el momento en que cada institución lo considere más pertinente y de acuerdo con su cronograma institucional.

En ese sentido, durante estos cinco días se espera que las comunidades educativas desarrollen actividades sobre los distintos ejes temáticos que componen el Informe Final de la CEV con el objetivo de hacer de la verdad un bien público. Igualmente, se espera que se realicen los cuatro momentos propuestos para esta jornada:

  • Primer momento: Acción pedagógica en aula con estudiantes y acudientes.
  • Segundo momento: Encuentros amplios de las comunidades educativas.
  • Tercer momento: Movilización en las redes sociales.
  • Cuarto momento: Movilización cultural por fuera de la escuela.

Le puede interesar: Informe de la Comisión de la Verdad ¿Por qué podría usarse para adoctrinamiento de niños?

El documento orientador de la jornada, junto con las guías pedagógicas y varias herramientas puede encontrarlo aquí

Para más información sobre esta jornada, se puede escribir al correo jer@educacionbogota.gov.co. Igualmente, pueden consultar el video de una de las jornadas informativas realizada el pasado 2 de agosto.


medicamentos

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.
Mientras las autoridades insisten en que los ajustes administrativos son necesarios para “proteger el sistema”, las historias reales demuestran que la espera también enferma.



Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos

Estas recomendaciones ayudan a prevenir incendios y fallas eléctricas en época decembrina.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.