Icetex: cuánto cuesta condonar todas las deudas de créditos de los jóvenes

Esta fue una de las promesas de campaña del presidente Petro.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

Una de las promesas que hizo el presidente Gustavo Petro en su campaña, y que causó gran emoción en cientos de estudiantes, fue la condonación de créditos educativos, dado que hay cientos de miles de jóvenes que están endeudados por sus estudios universitarios, los cuales en muchas ocasiones tuvieron que abandonar.

En campaña, durante un debate en la Universidad Externado, Petro aseguró que condonaría la deuda del Icetex de los estudiantes: "La mitad de los que tienen crédito y están estudiando se van de la universidad y no terminan (...) Pienso condonar la deuda del Icetex y llevarlo hacia el crédito de estudios en el exterior”, dijo el ahora presidente durante su intervención.

Le puede interesar: Estudiar en Estados Unidos: pasos que pueden seguir jóvenes colombianos para lograrlo

Sin embargo, ya como presidente, el Gobierno Petro ha moderado su propuesta y dejado claro que no cumplirá a cabalidad la promesa de campaña. Tanto el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, como el presidente del Icetex, Mauricio Toro, han aclarado que NO es viable la promesa.

Alejandro Gaviria aseguró que es imposible condonar todas las deudas: No, eso es imposible. No podemos hacer locuras (...) Fiscalmente es imposible (...) Encontramos desfinanciado este programa de condonación. Si usted condona toda la deuda en bloque, ¿quién vuelve a pagar un crédito educativo en Colombia? Nadie. Eso tendría un efecto devastador sobre el sistema mixto de educación superior en Colombia”, dijo en entrevista a Yamid Amat.

Por su parte, el presidente del Icetex, precisó lo que valdría condonarle a todos los deudores del Icetex tal y como se dijo en campaña: "Esto se ha vuelto de blanco o negro, o todo o nada, este es un tema complejo, cuando recién llegué dije que había que hacerlo por grupos (...) El costo condonarlo y dejarlo en cero estaría por el orden de los 10 billones de pesos, casi la mitad de reforma tributaria. Adicional costaría 1.1 billones de peso cada año para los jóvenes que empiezan a entrar a la universidad", dijo Toro en entrevista con Semana.

En ese sentido, defendió a Petro n el plan de Gobierno modera su propuesta de condonación total, habla de la humanización de los créditos y un plan de salvamento para algún grupo.

¿A quiénes se les condonará?

Toro, aclaró varios aspectos sobre la condonación de la deuda a estudiantes en mora: "No es que a la gente que no pagó se le va a condonar la deuda. Estamos hablando de la gente que ha cumplido con sus obligaciones: aquellas personas que estudiaron, terminaron sus estudios, pagaron el valor de la cuota de interés durante los años de carrera, se ubicaron, tienen un buen comportamiento de pago y de desempeño. A ellos hay que cumplirles con las condonaciones como incentivo para que sigan pagando y eso depende de la línea de crédito que se les haya otorgado", dijo.

Le puede interesar: Hasta cuándo hay plazo de inscribirse al Sena para iniciar estudios en 2023

En cuanto a la emisión de nuevos créditos educativos, aseguró que se buscarán alternativos para buscar que tengan mejores condiciones en los estudiantes. “Estamos analizando la posibilidad de que los estudiante puedan adquirir créditos sociales mucho mejores y para eso vamos a buscar presupuesto de la nación, el tema de la emisión de los bonos educativos y la cooperación internacional", agregó el presidente del Icetex.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano