Estudiantes nuevamente salen a las calles, en su última marcha de 2018

Valentina Ávila, vocera nacional de la Unees, asegura que la marcha de este 13 de diciembre será la última movilización del año.
Marchas 6 de diciembre 2018
Con escudos artesanales los estudiantes buscaban protección ante posible confrontación con el Esmad Crédito: Inaldo Pérez/Sistema Integrado Digital

Los estudiantes anunciaron que este 13 de diciembre se realizará la última jornada de marchas de 2018.

Las manifestaciones han sido convocadas por los integrantes de la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees), pero no participarán agremiaciones como la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acres).

De acuerdo con Valentina Ávila, vocera nacional de la Unees, "la marcha de este jueves será la última movilización del año, tal como se definió en el Encuentro Nacional de Estudiantes de la Educación Superior de Emergencia que se realizó en Bogotá hace algunas semanas".

La vocera estudiantil señaló que son tres los puntos por los que saldrán a esta nueva jornada de protestas pacíficas.

"Por la defensa de la vida de los derechos de los líderes sociales y en contra de los asesinatos de los mismos a lo largo y ancho del territorio, la necesidad de defender los derechos humanos y contra la represión estatal y de la fuerza pública", explicó.

Le puede interesar: Las rutas de marchas de estudiantes y ciclovía nocturna en Bogotá

No todos marcharán

De acuerdo con Valentina Ávila, una de las voceras presentes en la mesa de negociaciones, cada una de las organizaciones tendrá sus consideraciones. "Nosotros no tenemos mayor incidencia sobre ellos", dijo.

Señaló además "nos movilizamos nosotros como Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior. Somos una plataforma amplia unitaria y democrática que recoge el entero del estudiantado. Somos la máxima instancia del movimiento estudiantil y vemos la necesidad de esclarecer que aquí quienes toman las decisiones sobre lo que hace el movimiento es la gente, es el estudiante, no son algunos".

Entre tanto, los representantes de Acres indicaron que será en una rueda de prensa programada para este jueves en horas de la mañana en el Congreso de la República, donde darán las explicaciones al respecto.

Le puede interesar: Estudiantes aceptan mediación de la Conferencia Episcopal en la mesa de negociaciones

¿Se levanta la mesa de negociaciones?

Ante las declaraciones que han dado estudiantes en otras ciudades indicando que las conversaciones se suspenderían desde este viernes y se retomarían el próximo 14 de enero de 2019, los integrantes de la mesa coincidieron al señalar que esto no es cierto y que hasta el momento, la propuesta de parar durante las fiestas decembrinas no se ha puesto a consideración.

Según explicó Ávila "la mesa no ha planteado que se suspendan las negociaciones, al menos nosotros como Unees tenemos toda la voluntad de permanecer y no seremos el actor que se levante".

Sin embargo, no descartó la posibilidad de que "por los tiempos de fin de año pueda que se estructure de alguna otra manera, que hasta el momento no está definida".

Los estudiantes manifestaron que en este punto las negociaciones están "estancadas", y por eso insisten en la participación de la Conferencia Episcopal, como garante ante la mesa.

Durante la última jornada de conversaciones estuvo presente el Defensor del Pueblo, Carlos Negrett, sin que se conocieran detalles de su participación como garante.

padres biológicos

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.
La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.



Nuevo programa de becas entrega auxilios de hasta ocho millones: Paso a paso para inscribirse

Programa de becas con auxilios de hasta ocho millones: así puede aplicar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero