Este domingo vence el plazo para que víctimas del conflicto reciban ayudas para educación superior

Los jóvenes recibirán hasta 11 salarios mínimos para el pago de la matricula.
Educación Superior
Crédito: Archivo RCN RADIO

Hasta este domingo 12 de julio habrá plazo para que jóvenes víctimas del conflicto puedan acceder a la educación superior a través de la convocatoria #PazalaU del Fondo de Reparación.

El beneficio apoyará hasta con 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por cada semestre para la matrícula. Igualmente, los jóvenes recibirán un aporte adicional de sostenimiento de 1.5 SMMLV, condicionado a la permanencia estudiantil.

Le puede interesar: Docentes de Universidad Pedagógica piden "matrícula cero" para estudiantes

En Bogotá, el fondo ha beneficiado a más de 300 estudiantes y para este año la inversión prevista supera los 2.000 millones de pesos. Además, priorizará a mujeres cabeza de familia, víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual, grupos étnicos y personas con discapacidad, así como los programas de ciencia y tecnologías de la información.

Los interesados deben inscribirse a través de las páginas de la Secretaría de Educación en www.educacionbogota.gov.co y del Icetex www.icetex.gov.co. Asimismo, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser colombiano.
  2. No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos para adelantar estudios de educación superior universitario.
  3. No tener título universitario.
  4. Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en sentencias de Restitución de Tierras, Justicia y Paz o Jurisdicción Especial para la Paz.
  5. El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  6. Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Para la convocatoria del Distrito Capital deberá ser en una Institución de Educación Superior en Bogotá.
  7. Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de Estado equivalente. Para quienes se encuentren en las causales de excepción contenidas en el Decreto 532 de 2020, deberán contar el certificado de grado 11 de la institución educativa en donde se evidencie la citación para presentar la prueba que fue cancelada.
  8. Tener su propio correo electrónico.
  9. Inscribirse en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.

Lea también: SENA ya abrió las inscripciones para realizar sus programas de formación

Los resultados serán publicados el próximo 28 de julio.


Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano