Ernesto Macías le ofrece excusas a la estudiante Jennifer Pedraza

El presidente del Congreso también explicó por qué utilizó el calificativo de "niña".
Momento en que Ernesto Macías interrumpe a la estudiante Jennifer Pedraza
Momento en que Ernesto Macías interrumpe a la estudiante Jennifer Pedraza Crédito: Foto tomada del video

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, le ofreció excusas a la estudiante Jennifer Pedraza. "Ofrezco disculpas a la estudiante @JenniferPedraz por lo ocurrido en Plenaria. Otorgué la palabra a su compañero Alejandro Palacio, a quien me anunciaron como vocero. No me dijeron que iban a compartir el tiempo. El adjetivo “niña” es un término coloquial de mi región", escribió el senador a través de su cuenta en Twitter.

Su pronunciamiento tuvo lugar luego de él interrumpiera a la estudiante. Jennifer Pedraza, líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, donde participan representantes estudiantiles de universidades públicas y privadas del país, exponía en el Congreso de la República los motivos por los cuales están pidiendo mejoras para la Universidad Pública.

Lea también: La polémica interrupción que Ernesto Macías le hizo a la estudiante Jennifer Pedraza

"Treinta segundos y termina", le dijo el presidente del Congreso, Ernesto Macías, luego de interrumpir la exposición de Jennifer Pedraza. La estudiante continuó con su discurso. pero una vez más fue interrumpida por el presidente del Congreso. "No, un momentico. Me dejan organizar aquí la plenaria. Les voy a pedir a los estudiantes que escuchen. Aquí está uno de los coordinadores ponentes del proyecto de presupuesto, que es el senador Juan Felipe Lemus, a quien le pido que haga claridad sobre las cifras", dijo Macías.

- "Presidente, permita que termine la joven", le replicaron desde el recinto del Senado, generando voces de apoyo a la solicitud.

- "Treinta segundos por favor. Es que, o abrimos un cabildo abierto, una audiencia pública, o hacemos una sesión del Congreso, 30 segundos niña", respondió Macías.

La joven expuso en LA FM los argumentos que buscó defender en el Congreso. "A la educación se le entrega en estos momentos 41 billones de pesos, pero el motivo por el cual los estudiantes estamos marchando es por el presupuesto de las universidades públicas. Estos recursos han estado, en términos reales, prácticamente congelados desde 1993. Entonces estamos hablando de un cuarto de siglo en el que las universidades públicas tienen casi la misma plata mientras que han multiplicado por cuatro sus estudios de pregrado y posgrado", aseguró la joven.

Lea también: Abecé para entender por qué protestan los estudiantes pidiendo mejoras para la Universidad Pública

"Los aportes de la Nación directamente a las universidades públicas, a la base presupuestal de las universidades públicas, por estudiante han pasado de ser 10.7 millones de pesos en 1993 a 4.7 millones de pesos en 2016", agregó. Según dijo, mientras a la educación y a la ciencia les reducen los rubros, los pagos de la deuda pública aumentaron. Tal vez, aseguró, una reestructuración y una mejor distribución ayudaría a la solución del problema.


Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero