Educación Superior pública gratis, la política de Estado que quedó en la tributaria

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó el alcance de esta política con la aprobación de la reforma tributaria.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

Aún hay varios ecos de la reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República y que tuvo como eje la inversión social en varios sectores, en medio de las dificultades que se desencadenaron por la pandemia.

Una de las promesas que se acaba de materializar con la reforma tributaria tiene que ver la gratuidad en la matrícula de los estudiantes vulnerables de estratos 1, 2 y 3 que estudian en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas para el segundo semestre de 2021.

En la reforma se hizo posible que la gratuidad en la Educación Superior pública se convierta en una política de Estado.

De acuerdo a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la reforma atiende las necesidades de los más vulnerables, genera oportunidades de educación y empleo encaminadas a fortalezcan la reactivación económica y fomentar la confianza inversionista a través de la sostenibilidad de las finanzas públicas.

“Tenemos un gran compromiso con los jóvenes del país y por eso avanzamos en la gratuidad para los estratos 1, 2 y 3 en Educación Pública universitaria, técnica profesional y tecnológica. Fue una promesa de campaña, que incluimos en el Plan Nacional de Desarrollo y que hoy, aprobado como política de Estado, es una conquista social educativa alcanzada en el país”, dijo la ministra.

La implementación de la gratuidad en la Educación Superior ya es una realidad. Para ello, se suscribieron acuerdos con las 63 IES públicas del país y las cuales avanzan en el reporte de los cerca de 695.000 estudiantes de estratos 1,2 y 3 que recibirán el beneficio durante este semestre. Con la reforma, adicionalmente se garantizan los recursos para hacer permanente esta política de gratuidad favoreciendo a los jóvenes de las familias vulnerables del país.

La financiación de esta política incluye los recursos ya dispuestos a través de programas del Gobierno Nacional para el acceso y permanencia como Generación E, en su componente de Equidad, creado en 2018; los recursos asignados desde el Fondo Solidario para la Educación, creado mediante el Decreto Legislativo 662 de 2020, y los aportes solidarios de gobernaciones y alcaldías.

Adicionalmente, con la reforma se lleva al ICETEX a crear programas de estímulos y alivios financieros para sus usuarios que se traducirán en mejores condiciones y más oportunidades para los jóvenes y padres de familia.

La ministra María Victoria Angulo insistió en que así se materializan acciones concretas que contribuyen a la equidad y la transformación social de los territorios y se ratifica el compromiso del Gobierno con los jóvenes y la Educación Superior gratuita.


Temas relacionados

Halloween

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.
Dulces que reciben los niños en Halloween



"Vuela alto hermosa mía": padre de joven con muerte cerebral tras reto de licor en Cali anuncia que será desconectada

Según el relato de su padre, la joven ingirió varios licores en corto tiempo, vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar durante 17 minutos.

Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero