Cursos gratis para aprender Python, lenguaje de programación con el que se consigue trabajo fácil

Los interesados podrán estudiar cuando quieran y completar el programa a su ritmo, sin cumplir ningún horario.
Cursos gratis - Cursos virtuales
Cursos gratis - Cursos virtuales Crédito: SoyHenry

El sector empresarial lanza un SOS por la falta de talento en tecnología. Las cifras hoy muestran que el país tiene un déficit en conocimientos de TI superior al 60%, situación que ha generado que más de 370.000 ofertas de empleo en esta materia entre 2022 y lo que va de 2023 no se hayan podido cubrir por no contar con personal calificado, según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.

Le puede interesar: ¿Cuándo inician y acaban las vacaciones de mitad de año en los colegios?

¿A qué responde esta problemática? De acuerdo con análisis recientes, la mayoría de graduados de las universidades no tienen conocimientos avanzados en tecnología.

Precisamente un reciente estudio de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, confirmó que solo 34% (3 de cada 10) de los profesionales recién egresados cuenta con habilidades técnicas en programación web, analítica de datos e inteligencia artificial.

Si las cosas continúan así, analistas de RRHH proyectan que para el 2025 Colombia tendrá un déficit cercano al millón de profesionales en TI, indicador que tiene en alerta al sector productivo y que ha impulsado el desarrollo de diferentes estrategias para cubrir esta necesidad de formación.

Precisamente, uno de los más llamativos en el momento lo está proponiendo la EdTech Henry (www.soyhenry.com) –una de las academias más reconocidas de programación de Latinoamérica– que acaba de anunciar el lanzamiento del primer curso virtual gratuito y on demand del país de Introducción a Python, que vale mencionar es el lenguaje de programación más utilizado hoy por las empresas.

El objetivo de este programa de capacitación que no tiene costo es beneficiar a más de 5.000 colombianos para que puedan dar sus primeros pasos en el campo de la Ciencia de Datos y con ello prepararse para responder a uno de los roles más demandados por el mercado laboral. Para destacar, los interesados podrán estudiar cuando quieran y completar el curso a su ritmo, sin cumplir ningún horario.

“El programa ofrecerá una introducción básica al lenguaje de datos, cubriendo los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para comenzar a escribir código en Python. Los estudiantes podrán aprender sobre variables y tipos de datos, operaciones, condicionales, bucles y sentencias, funciones, clases y objetos, y todos aquellos conceptos que son clave para entrar con pie derecho en el mundo de la ciencia de datos”, señala Martín Borchardt, fundador y CEO de Henry.

Le puede interesar: Especialización y maestría: ¿cuál es la diferencia?

¿Cómo aplicar?

Inscribirse es muy sencillo. Los interesados deberán completar el siguiente formulario que pueden abrir en https://www.soyhenry.com/curso-python y posteriormente recibirán un mail con acceso al mismo.

Como requisito, solo tendrán que contar con una computadora o portátil con mínimo 1.6 GHz procesamiento, 4 GB de RAM, 120 de GB Disco Duro, cámara y micrófono, así como con buen acceso a internet, pero, sobre todo, pasión y ganas de comenzar una carrera en tecnología y lo mejor sin costo.


Temas relacionados

Cundinamarca

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.
Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.



Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano