Colombia se volvió a rajar en las pruebas PISA

Los estudiantes de 15 años obtuvieron un rendimiento menor que la media de la OCDE.
Niño en colegio haciendo tareas
Imagen de referencia Crédito: Pixabay

Colombia se rajó de nuevo en las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) que evalúa cada tres años la calidad de educación en diferentes países tomando como muestra los estudiantes de 15 años de edad, centrándose principalmente en el dominio de la lectura, las matemáticas y las ciencias.

Según los resultados conocidos por La FM, en Colombia los estudiantes obtuvieron un rendimiento menor que la media de la OCDE en lectura con 412 puntos; en matemáticas con 391; y en ciencias con 413.

Al respecto, se señala que casi el 40% de los alumnos colombianos tuvieron un nivel bajo en las tres materias.

Frente al género, el estudio indica que las mujeres superaron a los hombres en Lectura (10 puntos), siendo así la brecha de género más pequeña comparada con el resto de países de la OCDE; sin embargo en las otras dos materias evaluadas (matemáticas y ciencias), los hombres superaron a las mujeres, y esta diferencia fue una de las más grandes en los países que participaron.

Comparando su rendimiento con otros países del mundo, el nivel de educación en el país se asemeja al de Albania, México, la República de Macedonia del Norte y Qatar.

El reporte establece que el 50% de nuestros estudiantes lograron situarse en el Nivel 2 de Lectura y Ciencias, aún muy lejos de los niveles más altos de competencia que son el 5 o 6, logro que solo consiguió el 1% de los estudiantes en Lectura. También en matemáticas solo un 1% de los estudiantes se ubicaron en el nivel superior.

Pese a que los resultados frente a los de los demás países no son muy buenos, la evaluación destaca que Colombia mejoró en estos tres años en todas las materias, incluidas Lectura, cuyo resultado en 2018 fue menor que el de 2015.

Además recalca que los estudiantes en el país son menos negativos y tienen menos miedo al fracaso, no obstante sí aseguraron ser víctimas de bullying con mayor frecuencia y tener más probabilidades de faltar al colegio.

Colombia participó por primera vez en PISA en 2006.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero