Colegios de Bogotá regresarían a clases presenciales en octubre

La alcaldesa asegura que las dos semanas de cuidado que vienen son vitales en la capital.
Regreso de niños a colegios / coronavirus en Brasil
Regreso de niños a colegios en medio de pandemia. Crédito: AFP

Durante una jornada de atención de preguntas realizada por los habitantes de la capital del país, la alcaldesa Claudia López explicó que el contagio en la ciudad está en una especie de meseta que va a durar dos semanas más y al final de agosto empezará a bajar.

“Si no esperamos estas dos semanas de cuidado y salimos todos a la calle, perdemos todo el esfuerzo que hemos hecho”, detalló la mandataria.

Lea también: Matrículas gratis para estratos 1 y 2 en Universidad Pedagógica

Una de las preguntas más comunes tenía relación con el regreso presencial a las clases en los colegios, a lo que la Alcaldesa respondió que actualmente se estudían nuevas posibilidades y que podrían ponerse en marcha en el mes de octubre.

"Vamos a ver si en octubre, cuando estemos un poco mejor, se da el regreso. Así nos toque volver parques en aulas de clase, los niños puedan volver a ver clases presenciales, para que puedan compartir con sus compañeros y vivir este ambiente escolar”, explicó.

En relación al momento que se vive en relación a la pandemia, la mandataria destacó que se esta trabajando de manera conjunta entre salud y economía.

“Estamos modelando, con economistas y epidemiólogos, como salir por turnos, salir ordenados. La pandemia nos va a permitir distribuir los horarios, trabajando por días y horarios. Estamos trabajando en cómo será esa nueva distribución para que no se vuelva a disparar la pandemia”.

La Alcaldesa explicó que se pueden tener máximo cuatro millones de personas por día circulando en la capital al mismo tiempo. Si toda la ciudad sale al tiempo se perderá lo que se ha avanzado.

A propósito de la nueva normalidad aseguró que se busca sea duradera y que se pueda mantener hasta diciembre, sin tener que entrar de nuevo en cuarentenas estrictas.

“No queremos una normalidad con trancón, contagio y que nos dure cuatro semanas. Esta nueva normalidad queremos que nos dure cuatro meses, con mejor movilidad, donde nos toque trabajar distinto y con menos riesgo de contagio".

Lea además: Fabián Sanabria, profesor de la Universidad Nacional, señalado de acoso sexual

En relación a las medidas la mandataria aseguró que “hemos hecho pruebas, rastreo, renta básica, pacientes positivos en Corferias y pedagogía para aislamiento, tapabocas y mantener distancia. Son muchas las medidas que hemos tomado. Si no hubiéramos hecho esto, tendríamos 40.000 muertos, pero tenemos 4.000, que igual nos duelen".

Del trabajo que se realiza por el sector salud, la mandataria destacó que se tienen 3.200 personas de que "hablan con pacientes positivos y hacen rastreo de quiénes tuvieron contacto con cada positivo, eso es rastreo epidemiológico (…) Triplicamos el número de UCIs en estos meses, en camas hospitalarios hemos crecido mucho.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?