Clases en la Universidad del Chocó estarían por reanudarse

Cerca de 14.000 estudiantes se han visto afectados por el cese de clases presenciales por cuenta de las protestas de organizaciones sindical
Universidad Tecnológica del Chocó
Universidad Tecnológica del Chocó Crédito: Facebook: Universidad Tecnológica del Chocó

Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó se han visto afectados por la suspensión de clases presenciales desde el pasado 5 de diciembre del 2023, debido a unas protestas que vienen realizando tres sindicatos.

Docentes y miembros de las organizaciones sindicales Aspu UTCH, Asemtra UTCH, Sintraunal Chocó, y Sicutch denunciaron presuntas irregularidades dentro de la institución.

Sin embargo, las clases están próximas a ser reanudas. El profesor Luis Celino Martínez Bejarano manifestó su preocupación por el declive del nivel académico y el impacto en los estudiantes más desfavorecidos.

Le puede interesar: Docentes podrán acceder a maestrías con créditos del 100%,¿cómo aplicar?

Por otro lado, el rector David Emilio Mosquera Valencia desmintió las acusaciones de los sindicatos asegurando que se han implementado nuevos programas de pregrado y posgrado, cumpliendo con el 80 % de los compromisos.

Asimismo, resaltó la creación de 12 programas de pregrado y 6 de posgrado, entre los que se incluye un programa de doctorado.

Mosquera recalcó el incremento en el índice de cobertura de educación superior en el departamento del Chocó, subiendo del 24 al 34%. Además, hizo hincapié en el aumento de la matrícula estudiantil, que ha pasado de 9.873 a 14.714 estudiantes.

Lea también: Uniformes de la Policía fueron transformados en libros para niños

El rector también habló de los logros obtenidos en las negociaciones sindicales, destacando la formación de profesores mediante becas acordadas con las organizaciones sindicales, así como la creación de incentivos para estudiantes y personal administrativo.

Finalmente, resaltó el compromiso con los sindicatos, incluyendo la contratación por 364 días de sus vocacionales y otros beneficios sociales. Enfatizó la necesidad de un esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes y personal administrativo para mejorar la situación actual de la Universidad Tecnológica del Chocó.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo