Casos de Covid se seguirán presentando y el colegio no es la excepción: Secretaría de Educación

Se insistió en el llamado a asistir a clases cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Clases presenciales - colegios de Bogotá en tiempos de covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras conocerse el caso de contagio de Covid-19 en el colegio José Acevedo y Gómez,de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, la Secretaría de Educación anunció que se tomaron las medidas establecidas para evitar la propagación del virus.

“Siguiendo el estricto protocolo que se tiene frente a la atención de casos de covid- 19, se tomó la decisión de hacer un cierre preventivo durante jueves y viernes del colegio José Acevedo y Gómez, tras conocerse que una persona positiva para covid tuvo contacto con los docentes”, señaló esa entidad.

Le puedo interesar: Colegios no pueden obligar a padres a enviar a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

Agregaron que “se realizaron las pruebas a los maestros para que los resultados se les entreguen entre este viernes y el sábado, con el fin de que el lunes retornen a clases las personas que resulten negativas y las positivas mantengan el aislamiento preventivo”.

A raíz de esta situación, la Secretaría de Educación activó el protocolo que tiene establecido con la Secretaría de Salud para los casos que se presenten en las instituciones educativas de la capital del país.

“La nueva normalidad nos indica que los casos de covid-19 se seguirán presentando en diferentes ambientes de la vida diaria y el colegio no es la excepción. Sin embargo, se ha evidenciado que la apertura de las instituciones educativas no aumenta de forma significativa la transmisión del covid–19, sobre todo cuando se siguen de manera estricta las recomendaciones para el regreso seguro a clases”, aseguraron.

Lea además: Covid-19: Suspenden por dos semanas presencialidad en colegio de Bogotá por contagio

Para el retorno de las clases presenciales, la Secretaría indicó que se ha hecho un acompañamiento a los colegios y se ha verificado que cumplan con las condiciones de bioseguridad.

“Verificamos que en el 100 % que todos cumplieran con los protocolos de bioseguridad como ventilación y distanciamiento. Además, entregamos más de 2 millones de elementos como tapabocas, alcohol, gel, entre otros”.

Finalmente, el Distrito recordó que todos deben mantener las medidas de autocuidado en medio de esta nueva normalidad por el coronavirus.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo