Buena noticia para padres: fórmula con la que se ahorran buen dinero en educación de sus hijos

Los padres buscan la mejor educación para sus hijos, pero con la posibilidad de ahorrar dinero.
Valor matrículas colegios
Crédito: Collage RCN Radio

Por lo general, escoger un colegio para los hijos es una de las decisiones más difíciles para los padres de familia, ya que una institución educativa debe contar con habilidades de enseñanzas, sin embargo, esto a veces se ve afectado por la parte económica de los padres.

El Ministerio de Educación dio a conocer que la pensión del 53 % de los colegios privados ronda entre 1 y 3 millones de pesos en 2023. Así mismo, informó que el 16 % de estas instituciones cobran una mensualidad de 5 millones de pesos.

Le puede interesar: ¿Sueña con estudiar en Harvard? Claves que lo ayudarán a llegar a la prestigiosa universidad

Debido a esto, se crearon colegios digitales que tienen una mensualidad aproximada de $500.000. Aunque el ahorro no solo es por el precio de la pensión, sino que disminuyen los costos en libros, útiles, uniformes, alimentación y transporte.

Además, se ahorra tiempo, dada la posibilidad de acceder a las clases desde cualquier lugar, sin importar el momento.

Según Fenalco, en 2023 los padres de familia gastaron más de 300.000 pesos en promedio en la compra de útiles escolares por cada hijo en ciudades como Cartagena, por ejemplo.

Lea también: Cursos gratis para aprender inglés, ¿cuáles son?

Astrid Mora, mamá de un estudiante de Genuine Digital School, cuenta cómo estudiar virtual beneficia la economía de la familia y enriquece el conocimiento de su hijo.

“Ha sido muy bueno para nosotros en la parte económica, ya que, aunque su currículum es internacional, sus precios no son tan internacionales. Es algo que nos facilita mucho las cosas. La enseñanza, comparando calidad-precio, es muy buena", señalo.


vehículos

Red de supercargadores Tesla en Bogotá: cómo funcionarán y en qué puntos estarán disponibles

Tesla anunció supercargadores en dos ciudades y el país registra un alza del 35% en electrolineras, fortaleciendo la infraestructura para movilidad eléctrica.
Cargador Tesla



Supercomputadora revela cuándo podría dejar de existir la Tierra: esta sería la fecha límite

El destino de la Tierra estaría marcado por la evolución del Sol, pero las amenazas más urgentes provienen del impacto humano en el clima y los ecosistemas.

En el Huila se elegirá a la Reina Nacional Trans del Bambuco

Son seis candidatas de diferentes departamentos que buscan la corona.

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano