Alcaldía de Bogotá descarta reapertura de colegios oficiales en agosto

El distrito descarta por ahora la alternancia en colegios.

Tras decretarse la alerta naranja en Bogotá y la cuarentena estricta en algunas localidades de la ciudad, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, dio a conocer que por ahora el retorno a clases no será posible en el mes de agosto ni en lo que queda del año, como se tenía previsto iniciar un plan piloto.

Según la funcionaria, "no están dadas las condiciones, no podemos regresar, cuando se cumplan los tres criterios como la disminución de la curva, la disminución de la positividad de los casos y el control de brotes, mientras que eso no se dé continuaremos con la estrategia 'Aprende en Casa' con la labor de los maestros, por ahora Bogotá no retorna a las clases presenciales. "

Lea también: Nueva cuarentena en Bogotá ya no es para aplazar el pico sino para superarlo: Alcaldía

"Bogotá ha tomado la decisión de no retornar a la presencialidad, en el inmediato plazo no van a estar dadas las condiciones, hemos establecido unos criterios que nos permitirían pensar en un eventual regreso progresivo, pero hoy clarísimamente no están dadas las condiciones", indicó.

Por eso la secretaria Edna Bonilla agregó que se está trabajando en 'Aprende en casa' virtual, que incluye el portal educativo www.redacademica.edu.co, el cual, desde el inicio de la emergencia, ha recibido 17.847.272 visitas y en donde maestros, estudiantes, familias y directivos encuentran guías, contenidos y herramientas para desarrollar sus clases.

Además se reforzará la franja educativa diaria que se emite por Canal Capital. "A la fecha, se cuenta con 50.862 descargas de las guías pedagógicas sobre las series, 78.826 espectadores únicos promedio mensual vía streaming y 4.000 televidentes en promedio mensual".

De igual forma, a través de radio hay espacio educativo que se emite los lunes, miércoles y viernes a las 11:30 a.m. gracias a la alianza con Colmundo Radio y DC Radio y cuenta ya con 27 programas emitidos. "Aprende en casa toca a tu puerta con la entrega física de 250 mil guías, casa por casa, para el trabajo autónomo de los estudiantes en sus hogares".


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.