¿Puedo ir a trabajar a una localidad de Bogotá que esté en cuarentena?

Son ocho las localidades que inician cuarentena estricta este lunes.

La respuesta es no. Desde este lunes 13 de julio inician en Bogotá nuevas medidas para mitigar los contagios de coronavirus. El Distrito, en cabeza de Claudia López, más el aval del Ministerio de Salud, decretó una cuarentena estricta sectorizada hasta el 23 de agosto, que estará dividida en tres grupos.

  • Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito – Del 13 al 26 de julio.
  • Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón – Del 27 de julio al 9 de agosto.
  • Suba, Engativá y Barrios Unidos – Del 10 al 23 de agosto

Los habitantes de estas localidades, durante el periodo que estén en cuarentena, no podrán salir a trabajar si no están dentro de las excepciones autorizadas, es decir, quienes laboran en el sector de la salud, en el abastecimiento de alimentos, en el cuidado de personas y en organismos de socorro.

Otras restricciones

Durante el periodo que esté la cuarentena estricta en las diferentes localidades habrá restricción total de la movilidad y del comercio, excepto los de abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.

Asimismo, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. estarán prohibidas todas las actividades.

En cuanto al consumo de alcohol, la alcaldesa López informó que los días viernes, sábados y domingos estará prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.

Esta prohibición también aplicará para las personas que vivan en localidades sin restricciones y que trabajen en zonas que sí están en cuarentena estricta. No podrán ingresar, de lo contrario se arriesgan a recibir un comparendo de 936.320 pesos.

Cabe aclarar que el Distrito señaló que, tanto periodistas como empleados de bancos, estarán exentos de las restricciones, siempre y cuando porten el carné que los identifique; sin embargo, recomienda, en lo posible, acudir al trabajo en casa.

¿Cómo funcionará Transmilenio?

El Distrito señaló que el servicio de Transmilenio y SITP continuará operando como lo ha hecho hasta la fecha: con las mismas rutas, mismos horarios y no superando el 35 % de su capacidad.

“TransMilenio sigue operando; está funcionando bien. El temor que teníamos de TransMilenio como cadena de transmisión no ocurrió. El sistema seguirá con jornadas de lavado y de desinfección en las estaciones”, afirmó la alcaldesa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.