Acuerdos entre Gobierno y universitarios empiezan a ser socializados

La socialización de la pactado en materia de presupuesto para la educación, comenzó a través de las redes sociales.
Universitarios complacidos con los recursos prometidos por el gobierno
Crédito: RCN Radio Manizales

Varios de los representantes de los estudiantes universitarios que hicieron parte de la mesa de negociaciones anunciaron que comenzaron la socialización de los acuerdos firmados con el Gobierno el pasado viernes.

Juan Camilo Muñoz, uno de los representantes quien estuvo en la mesa de diálogos con la ministra de educación, indicó que la socialización de estos pactos empezó a realizarse a través de las redes sociales.

Leer más: ABC del acuerdo entre el Gobierno y estudiantes de universidades públicas

Sin embargo, explicó que dar a conocer los alcances de los acuerdos tras casi dos meses de paro y decenas de protestas en todo el país, solo se dará una vez comience el calendario académico del próximo año, ya que los universitarios están rumbo a sus regiones de origen.

“Hay que entender que es una época de fin de año y los estudiantes que se preparan en universidades distantes de sus hogares, están de regreso para disfrutar de la festividades, lo que dificulta adelantar las asambleas a través de las cuales se les explica uno a uno los acuerdos firmados después de dos meses de movilizaciones y de prolongadas jornadas de discusión con el Gobierno”, explicó.

Leer más: Estudiantes universitarios y Gobierno logran un acuerdo

Agregó que los convenios firmados con el Presidente Duque son históricos para bien de la educación pública universitaria.

“Por ejemplo los 500 mil millones de pesos que exigíamos para terminar el 2018. El Gobierno los desembolsará en los años 2019, 2020 y 2021... logramos un presupuesto adicional de 4.5 billones de pesos para el sector de la educación, además de 1.3 billones para las bases”, explicó el integrante de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior-ACREES.

Indicó también que uno de los puntos más importantes en las discusiones y que estuvo relacionado con el aumento de recursos de manera gradual durante el gobierno del presidente Iván Duque, fue aprobado de la siguiente manera:

* En el 2019, el IPC +3.5%

* En el 2020, el IPC +4.0%

* En el 2021, el IPC +4.5% Y

* En el 2022, el IPC +4.65%.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero