Riesgo de apagón en el Caribe: "Deudas de Air-e con generadores de energía asciende a 3,6 billones"

La situación económica de la empresa ha empeorado, indicó Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo de Intergremial Atlántico.
.
Planta eléctrica. Crédito: Cortesía.

Persiste la zozobra por un posible apagón en el Caribe colombiano. Dirigentes de agremiaciones económicas en Barranquilla aseguran que la intervención del Estado a la empresa de energía Air-e, ha empeorado su situación económica, con deudas que ascienden a 3,6 billones de pesos.

Lea también: Comunidades mineras marcharán en La Jagua para exigir fin del decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

El presidente ejecutivo de Intergremial Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, aseveró que la intervención por parte del Estado a la empresa de energía Air-e, ha empeorado la situación económica de dicha empresa con deudas que ascienden a 3,6 billones de pesos.

Aseguró que en el último año solo se ha visto una improvisación nefasta por parte del Gobierno Nacional, afectando la prestación del servicio de energía en esta zona del país.

"Resulta que Air-e desde noviembre no les paga a las generadoras de energía. Hoy está apretando la caja de las térmicas y está generando un problema serio en la sostenibilidad del servicio de energía eléctrica".

Sostuvo que, "lo que hemos visto en este año es una improvisación total. Yo creo que si hay una palabra que que resuma la gestión del gobierno nacional en este año de intervención es improvisación".

Añadió que "desde el primer momento no hubo un plan de intervención como lo debe existir desde el Gobierno Nacional antes de intervenir cualquier empresa y sobre todo una empresa como esta que presta un servicio público esencial como lo es la energía".

Le puede interesar: Ataque del ELN en San Isidro dejó dos soldados muertos y cuatro heridos

Efraín Cepeda sentenció que desde que el Gobierno Nacional intervino a la empresa de energía Air-e, se ha incumplido con los compromisos económicos con los generadores y transmisores de energía en La Guajira, Atlántico y Magdalena.

"Después de eso hemos visto que no ha pasado absolutamente nada con las deudas, no se han eh honrado esas deudas a los generadores, a los transmisores, a los demás proveedores de los cuales depende la prestación del servicio de energía eléctrica en los tres departamentos".

Sobre la propuesta para reemplazar a Air-e en el Atlántico, advirtió que “no debe ser un cambio de letrero” sino una propuesta sólida y estructurada.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario