Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1,25 %

La inestabilidad del mercado en diciembre ha estado marcada por los temores a una eventual ralentización del crecimiento económico mundial.
Wall Street, bolsa de valores de New York
Crédito: AFP

Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,25 %, en lo que es un rebote bursátil tras la pésima jornada de ayer, en la que el Dow registró su peor nivel desde mayo, y en vísperas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) para revisar los tipos de interés.

Media hora después de comenzar las operaciones bursátiles, la principal referencia crecía 295,06 puntos, hasta 23.888,04 y el selectivo S&P 500 sumaba un 0,98 % o 24,85 unidades, hasta 2.570,79 enteros.

Lea también: Las reformas clave que transformaron a China en potencia económica en 40 años

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, se sumaba a las ganancias con un aumento del 1,04 %, 70,18 puntos, hasta alcanzar los 6.823,91.

En cuanto a los sectores corporativos, la mayoría abrían con ganancias, con el sector industrial (1,58 %) a la cabeza, por delante del de materiales básicos (1,45 %), el de bienes no esenciales (1,42 %), el tecnológico (1,25 %) y el inmobiliario (1,19 %).

El sector energético (-0,03 %) era el único que abría con pérdidas la mañana de este martes.

El parqué de Wall Street rebotaba tras la profunda caída de ayer que llevó a algunos analistas a comparar la evolución del mes de diciembre con la del mismo mes de la "Gran Depresión", ya que hasta ayer el Dow se había dejado en este mes un 7,8 % y el S&P un 7,6 %.

Vea también: Producción de petróleo creció cerca del 4% en noviembre

La inestabilidad del mercado en diciembre ha estado marcada tanto por los temores a una eventual ralentización del crecimiento económico a nivel mundial, como por la evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Además, los inversores están pendientes a de la Reserva Federal, que se reúne mañana, y anunciará si sube los tipos de interés al 2,25 % como auguran algunos analistas o si los mantiene en el actual 2 %.

Ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, muy crítico con la institución monetaria, volvió a pedirle que los mantenga intactos.

En este contexto, en el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones Boeing (4,51 %) era la empresa con más ganancias durante los primeros compases de la jornada, seguida de Caterpillar (3,08 %), Intel (2,39), Nike (2,27 %) y DowDuPont (2,01 %)

Al otro lado, las pérdidas más destacadas eran las de Exxon Mobil (-0,69 %), seguido de Dfizer (-0,88 %), Merck & Co (-0,51%), McDonald's (-0,28 %) y Chevron (-0,20 %).

Por lo que respecta a otros mercados, el petróleo de Texas caía un 1,92 % hasta los 48,92 dólares el barril, el oro perdía valor hasta 1.250,50 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años aumentaba hasta el 2,84 % y el dólar perdía ante el euro, con un cambio de 1,1369.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.